Borrar
Un fotograma de la serie.
Series Netflix | 'Fiebre cerebral', el virus de las palabras

'Fiebre cerebral', el virus de las palabras

Desde Turquía nos llega una serie que no es otro culebrón televisivo que explota una fórmula incombustible. Estamos ante una propuesta diferente, sobre una epidemia que se contagia por el habla, mostrando una distopía que invita a la reflexión

Viernes, 30 de diciembre 2022, 12:58

«No sacrifiques el impulso de fricción por tu odio hacia los cilindros», «deslízate como una trucha tras el tobogán del sacrificio», «la trucha es bronce y yo brillo como un picaporte», «el viento del tren filtra la cesta», «si mojas en mi salsa de ... tundra torcida, se romperá», «el equilibrio llora cuando llovizna»… No son frases extraídas de una prosa encendida. Son diálogos de 'Fiebre cerebral', una producción de origen turco que puede seleccionarse en el menú de Netflix. Estas palabras rimbombantes que abren el texto, que podemos entender fácilmente, por su sonoridad y atrevimiento, como pura poesía surrealista, las dice una persona enferma que puede contagiar su demencia a quien le escucha. Es inevitable relacionar esta dolencia con el Alzheimer, pero las víctimas de la epidemia lingüística descrita en la serie, a los que se llama desvariados, están más cerca de la locura. La idea remite a los memes y los posts que se viralizan en la actualidad a través de Internet. El trasfondo del relato va por ahí, con inevitables paralelismos con el presente, hasta el punto de que la correspondencia en papel, una carta de toda la vida dejada en un banco, se convierte en la única esperanza para comunicarse del protagonista principal de esta original distopía. Es lógico relacionar este planteamiento con 'Pontypool', una curiosa película de muertos vivientes sin zombis, porque no llegaban a verse nunca, donde la gente se contagia a través de las voces, con lo cual una emisora de radio se convierte en el escenario ideal desde el cual retransmitir el apocalipsis. En la estación sonora se masca la tragedia mientras los monstruos rodean el lugar. Y nadie para de hablar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta 'Fiebre cerebral', el virus de las palabras