Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 12 de febrero

Así hemos narrado los Premios Goya 2025

El Goya a mejor dirección ha sido para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo premio'. Eduard Fernández ha sido elegido mejor actor por 'Marco' y Carolina Yuste, mejor actriz por 'La infiltrada'. 'Emilia Pérez' se ha alzado con el Goya a mejor película europea sin la presencia de Karla Sofía Gascón. Salva Reina y Clara Segura han conseguido el Goya a mejor actor y actriz de reparto por 'El 47'

Sábado, 8 de febrero 2025

02:07

Cinco películas se han hecho con dos goyas cada una. A saber, 'La infiltrada', que ha recibido el Goya a la mejor película y a la mejor actriz (Carolina Yuste); 'Marco', que ha dado a su protagonista Eduard Fernández el galardón al mejor actor; 'La estrella azul', con la que Javier Macipe ha recibido el Goya a la mejor dirección novel y Pepe Lorente el Goya al mejor actor revelación; 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' y 'La virgen roja'.

02:04

Vamos con un balance de la que ha sido una de las noches en las que los goyas han estado más repartidos. La gran ganadora de la noche es 'El 47', con cinco goyas, entre ellos el de mejor película, mejor actriz de reparto (Clara Segura) y mejor actor de reparto (Salva Reina). Le siguen en número de galardones 'Segundo premio' y 'La habitación de al lado', con tres premios cada una. Así la cinta sobre Los Planetas le ha dado a Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez el Goya a la mejor dirección, mientras que 'La habitación de al lado' le ha dado Pedro Almodóvar el Goya al mejor guion adaptado.

01:47

La gala acaba a la 1.44 horas y con la sorpresa del empate entre ambas películas. Es la primera vez que sucede en la categoría de mejor película. La academia ha explicado después que en 1991 se produjo en la categoría de mejor cortometraje con las piezas 'Blanco o negro' y 'El viaje del agua'.

01:43

Socia de Santiago Segura en Bowfinger, ha reivindicado la importancia de las películas familiares que hacen porque con su éxito, pueden hacer otras más arriesgadas como 'La infiltrada'. «En una industria sana se necesitan los dos cines, el cine familiar y este otro».

01:42

«Los productores queremos compartir este premio con la infiltrada real y todos con los que como ella arriesgan su vida por los principios de la democracia que se basa en la libertad de expresión, en poder decir lo que piensas aunque yo esté en las antípodas. Queremos también compartirlo con la familia de Gregorio Ordóñez y con Covite. La memoria histórica también está para la memoria reciente de nuestro país», señala.

01:40

Otra de las productoras de la cinta, María Luisa Gutiérrez, destaca que la película sigue estando dieciocho semanas después en 200 pantallas.

01:35

Belén Rueda, encargada de decir el nombre de las películas, ha jugado con el suspense. Por eso por un momento ha parecido que 'El 47' era la película que se había hecho con un Goya que ya sumaba el quinto. Segundos más tarde ha indicado que 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría también había obtenido el 'cabezón'. La cinta de Echevarría se queda con dos goyas, mejor actriz y mejor película.

01:33

Los equipos de ambas películas están sorprendidísimos.

01:32

'El 47' y 'La infiltrada' se hacen con el Goya ex-aequo a la mejor película. Parece que no hay precedentes al respecto.

01:31

Después de tres horas por fin vamos a conocer cuál es la mejor película de 2024 para los académicos. Estos son los nominados al Goya a la mejor película: 'Casa en flames', de Dani de la Orden; 'El 47', de Marcel Barrena; 'La estrella azul', de Javier Macipe; 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría', y 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

01:30

El equipo de 'Mar adentro' sale a anunciar el último premio de la noche.

01:30

Sube al escenario Pol Rodríguez: «'Segundo premio' habla sobre los lazos que unen a unos músicos en un momento de creación colectiva y yo quiero agradecer a Isaki que me llamara», explica. Lee también un texto de Isaki Lacuesta: «Te quiero Luna, dirigiste la película desde mi regazo».

01:28

El Goya a la mejor dirección es para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo premio'. Totalmente inesperado.

01:27

Compiten por el codiciado trofeo Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado', Arantxa Echevarría por 'La infiltrada', Paula Ortiz por 'La virgen roja', Aitor Arregi y Jon Garaño por 'Marco' e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo premio'.

01:26

Alejandro Amenábar sale a presentar el Goya a la mejor dirección.

01:25

«Madre mía, muchísimas gracias. Compañeras, somos unas privilegiadas. Este oficio es muy difícil», dice dirigiéndose a algunas de las nominadas. «Arantxa, gracias por confiar en mí. Las productoras concibieron que era importante hablar de las heridas para sanar», explica la actriz. «Respeto y amor, todo el rato», dice la actriz que pide «derecho a una vivienda digna».

01:23

La ganadora es Carolina Yuste, por 'La infiltrada', donde da vida a una agente de la Policía Nacional infiltrada durante ocho años en la banda terrorista ETA.

01:22

Ane Gabarain y Malena Alterio son las responsables de entregar el Goya a la mejor actriz. Vamos con las nominadas: Patricia López Arnaiz, que ya fue nominada el pasado año y que este año repite con 'Los destellos'; Carolina Yuste por 'La infiltrada', Emma Vilarasau por 'Casa en flames' y finalmente Tilda Swinton y Julianne Moore por 'La habitación de al lado'.

01:21

«Marco era un personaje complicado. Se me fue un poco la pinza, pero lo pasé muy bien. Es el personaje más complejo que he hecho nunca. Hizo muchas cosas mal y alguna bien, difundió el importante número de españoles que estuvieron en campos de concentración. Vienen tiempos difíciles», explica quien ha recibido el premio de manos de su hija, Greta Fernández.

01:19

Fernández comparte el premio con el resto de nominados y agradece a Nathalie Poza que aceptara «un papel tan pequeñito» para poder mirarla a los ojos.

01:17

Efectivamente, se lo lleva Eduard Fernández por 'Marco', un papel para el que tuvo que engordar 16 kilos.

01:16

Cuatro premios quedan ya. Comencemos por desvelar quién ha sido el mejor actor protagonista en 2024. Los nominados son Alberto San Juan por 'Casa en flames', Eduard Fernández por 'Marco', Alfredo Castro por 'Polvo serán', Urko Olazabal por 'Soy Nevenka' y Vito Sanz por 'Volveréis'. Todo apunta a que el galardonado será Eduard Fernández, que lleva un año papeles incontestables con este 'Marco' o con el conductor de autobuses de 'El 47'.

01:16

Sube casi tan emocionado como Salva Reina al escenario. «Somos hijos de una multitud de supermadres, son mujeres que se les exigió trabajar fuera de casa mientras lo seguían haciendo dentro de casa. Los sacrificios que hicieron por nosotros siguen en una cuenta sin pagar. Digámosles a nuestras madres que somos conscientes de todo lo que hicieron por nosotros. Digámosles que las queremos. Debemos construir un mundo en el que los cuidados no lleven a la renuncia personal de nadie. Mamá esto es para ti, te quiero muchísimo».

01:13

El Goya a mejor guion original es para Eduard Solà por 'Casa en llamas'.

01:12

Turno ahora para el 'cabezón' al mejor guion original, una categoría en la que compiten Eduard Solà por 'Casa en flames', Alberto Marini y Marcel Barrena por 'El 47', Javier Macipe por 'La estrella azul', Amèlia Mora y Arantxa Echevarría por 'La infiltrada' y Aitor Arregi, Jon Garaño, Jorge Gil Munarriz y Jose Mari Goenaga por 'Marco'.

01:12

Pedro Almodóvar se llega el goya a mejor guion adaptado por 'La habitación de al lado'. Sube Agustín Almodóvar, que va a leer unas palabras de su hermano. «El guion de 'La habitación de al lado' de la agonía de la mujer en un mundo que también agoniza». «Vivimos tiempos apocalípticos, creo que el ser humano debe ser dueño de su vida y también de su muerte», explica el cineasta manchego que comparte el premio con Julianne Moore y Tilda Swinton.

01:09

Los nominados en esta categoría son Álex Montoya y Joana M. Ortueta por 'La casa', Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado', Pilar Palomero por 'Los destellos', Mar Coll y Valentina Viso por 'Salve Maria' e Icíar Bollaín e Isa Campo por 'Soy Nevenka'.

01:08

Salen al escenario Javier Calvo y Javier Ambrossi, que presentan el premio al mejor guion adaptado.

01:08

Recta final de la gala. Solo quedan seis premios. A saber, mejor guion adaptado, mejor guion original, mejor actriz, mejor actor, mejor dirección y mejor película.

01:01

Watling y Verdú dan paso al 'In memoriam'... Zahara y Dora interpretan 'Si tú no estás aquí', de Rosana. Marti Perarnau también está sobre el escenario, introduciendo sintetizadores.

00:57

«He tenido la madre más espectacular que se puede tener, mi maestra, mi mejor amiga. Ella me enseñó a ser fuerte, a pisar un escenario, a dignificar esta profesión, a tener fe en que siempre se puede, más y mejor, y a hablar por los que no pueden hablar. La mujer más valiente me enseñó a amar, a ser madre. Era mi mayor fan, y yo la suya. Me enseñó también a pedir perdón y a saber perdonar».

00:55

Sale a escena María Isasi, hija de Marisa Paredes. «Quisiera mandar un abrazo fuerte a toda mi familia, amigas, a mi marido y mi hija que me sostienen cada día», dice.

00:53

Conecta su discurso con el homenaje a Marisa Paredes, que murió en diciembre del pasado año.

00:52

«El cine español de este año ha sido fantástico. Con estas películas, ha reclamado más público este año», apunta el presidente de la academia.

00:49

Méndez-Leite agradece a los granadinos su esfuerzo para levantar la gala.

00:48

Llega el discurso del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.

00:47

«Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura», han dicho los distribuidores que han subido a recoger el galardón y que han mencionado a Karla Sofía Gascón, que ganó el premio a la mejor actriz en Cannes y que está nominada a mejor actriz para los Oscar.

00:45

El Goya a mejor película europea es para 'Emilia Pérez'.

00:44

Estas son las nominadas a la mejor película europea, una categoría que este año está reñidísima con 'La zona de interés' (Reino Unido) y 'Emilia Pérez' (Francia) como las películas que cuentan con más opciones. Por cierto, Karla Sofía Gascón será baja y no estará en Granada representando a la película después de los controvertidos tuits que han salido a la luz. Completan la terna de candidatas 'El Conde de Montecristo' (Francia), 'Flow' (Letonia) y 'La Quimera' (Italia).

00:44

Óscar Martínez y Ana Torrent entregan el Goya a la mejor película europea.

00:42

La película ganadora del Goya a la mejor cinta iberoamericana es 'Ainda estou aqui (Aún estoy aquí)' de Brasil. Sube Jorge Drexler a recoger el premio, amigo del cineasta, que lee su mensaje de agradecimiento.

00:40

Turno ahora para el Goya a la mejor película iberoamericana. Las nominadas son 'Agarrame fuerte' de Uruguay, 'Ainda estou aqui (Aún estoy aquí)' de Brasil, 'El Jockey' de Argentina, 'El lugar de la otra' de Chile y 'Memorias de un cuerpo que arde' de Costa Rica y España.

00:39

«Muchas gracias a toda la gente del cine. Sé que soy un intruso aquí y prometo a cualquier que se meta a la música que lo vamos a acoger», bromea. «Esta es una película sobre el perdón», señala.

00:37

El Goya a la mejor película documental es para la primera película de Antón Álvarez, 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.

00:36

Llega ahora el Goya a la mejor película documental. Las nominadas son 'Domingo domingo', de Laura García Andreu; 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', el primer largometraje por Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana; 'Marisol, llámame Pepa', de Blanca Torres; 'Mi hermano Alí', de Paula Palacios, y 'No estás sola', de Almudena Carracedo y Robert Bahar.

00:35

«Todos sufrimos para hacer esta película», recuerda Frutos, que manda un abrazo «enorme» a Isaki Lacuesta, que perdió a su hija durante el rodaje.

00:33

El premio al mejor montaje es para 'Segundo premio', por el trabajo de Javier Frutos. Era su primera nominación.

00:32

Turno ahora para uno de los premios técnicos más decisivos a la hora de facturar una película interesante, montaje. Compiten en esta categoría Nacho Ruiz Capillas por 'El 47', Javier Macipe y Nacho Blasco por 'La estrella azul', Victoria Lammers por 'La infiltrada', Fernando Franco por 'Los pequeños amores' y Javi Frutos por 'Segundo premio'.

00:31

«La música y el cine me parecen un milagro que tenemos que mantener», apunta Iglesias que agradece a Pedro Almodóvar la película y dedica el premio a Marisa Paredes. «En la primera música que compuse para Pedro, estaba ella».

00:29

El ganador a la mejor música original es para Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado'. El compositor lleva ya doce 'cabezones'. Poca broma.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Así hemos narrado los Premios Goya 2025