Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Ministros ha aprobado la segunda edición del Programa Cine Sénior. Así lo anunciaba este martes el ministro de Cultura Ernest Urtasun, felicitándose de una iniciativa para la que no hay fecha todavía, pero que permitirá a los espectadores de 65 años o ... más disfrutar los martes de entradas de cine a 2 euros a lo largo de este año.
Este programa del Ministerio de Cultura subvenciona a las salas de cine españolas, que en 2023 contabilizaron un total de 77,8 millones de espectadores, un 26% más que en 2022. Con todo, sigue siendo un 24% menos que antes de la pandemia. «Es una medida que tiene un impacto nacional y de la que se verán beneficiadas 9,5 millones de personas», adelantó Urtasun. El Gobierno ha destinado 12 millones de euros al programa, un 20% más que en la primera edición.
Aquella medida para fomentar la cultura y el ocio entre nuestros mayores que insuflaba espectadores a los cines fue anunciada por el presidente Pedro Sánchez el año pasado en plena campaña electoral. La iniciativa también perseguía combatir el sedentarismo: el Ministerio de Cultura aseguraba que solo el 6% de los mayores de 65 años acudieron al cine en 2021 y 2022.
Según datos de la Federación de Cines de España (FECE), que agrupa al 80% de los exhibidores del país, el año pasado se apuntaron al Programa de Cine Sénior 924.724 espectadores, lo que supone un 25% del total de entradas vendidas. El martes aumentó la afluencia de público un 49% respecto al año anterior. Las películas más vistas por nuestros mayores fueron 'Napoleón', 'Los asesinos de la luna', '8 apellidos marroquíes', 'Oppenheimer' y 'Campeonex'.
¡Vuelve el Cine Sénior! Las personas que en 2024 tengan 65 años o más podrán disfrutar los martes de entradas a 2€.
— Ernest Urtasun (@ernesturtasun) March 26, 2024
En el #CMIN he podido contar las novedades de esta nueva edición. 👇 pic.twitter.com/bxGxMKuo8M
«De todos los sectores culturales, el cine fue uno de los más afectados por la pandemia y a los que más costó recuperarse», argumenta Urtasun. «Entre otras cosas fue por la caída del público de 65 o más años. Esta medida garantiza el derecho al acceso a la cultura que tiene todo el mundo en nuestro país, independientemente de su edad, código postal o ingresos». En esta edición se podrán adquirir las entradas con descuento tanto en taquilla como en la web de los cines. Asimismo se han destinado más recursos a las salas que acogieron a un mayor número de espectadores beneficiados del programa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.