Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Blumhouse y Universal anunciaron el regreso de 'El exorcista', coincidiendo con el 50 aniversario de la cinta que dirigió William Friedkin, la noticia fue acogida con cierto escepticismo. Si bien la productora especializada en terror supuso una bocanada de aire fresco para el género ... hace un par de décadas, de un tiempo a esta parte parece funcionar con el piloto automático, con alguna que otra excepción. La propuesta, además, se parecía a la que planteó con el regreso de 'Halloween': 'El exorcista: creyente' sería una secuela directa de la película original y contaría con el regreso de Ellen Burstyn en el papel de Chris MacNeil, la madre de Regan. Detrás de la cinta estaría David Gordon Green, responsable de la trilogía con la que se ha puesto punto final al periplo sangriento de Michael Myers, tres películas que aún con sus altibajos merecen la pena.
Pues bien, el largometraje llega este viernes a las salas de cine y lo cierto es que había motivos para arquear la ceja. 'El exorcista: creyente' comienza en un paraje idílico: Puerto Príncipe en Haití. Allí disfrutan de unos días de asueto Victor Fielding y su pareja, en esos momentos embarazada. Todo parece ir bien hasta que un terremoto acaba con la vida de la joven, pero no de la pequeña. La acción avanza entonces trece años: aquella bebé ya es toda una adolescente, se llama Angela y tiene una fantástica relación con su padre, pero echa de menos a su madre, a la que jamás pudo conocer. Con la intención de contactar con ella, la joven urde un plan para internarse en el bosque con una amiga y practicar una sesión de espiritismo, pero algo sale mal y las dos desaparecen. Tres días después, las encuentran desorientadas en un granero, a 50 kilómetros del lugar en el que desaparecieron, pero algo en ellas parece haber cambiado.
Este es el punto de partida de una cinta más bien floja, que se mira en la original para desarrollar una historia que toca temas como la falta de fe, el miedo a lo desconocido, la religión, las creencias o la incomunicación, sin apenas llegar a una conclusión interesante. De nada sirve que Gordon Green repita, a su manera, algunas secuencias que ya forman parte de la historia del cine, como la de las pruebas médicas o la de la orina en plena fiesta en el salón -aquí el momento más blasfemo se produce en plena eucaristía y con una iglesia a rebosar de feligreses-, si el cineasta aporta más bien poco y encima las nuevas secuencias se presentan con tibieza y carecen de la fuerza de las de antaño.
Porque miedo, lo que se dice miedo, 'El exorcista: creyente' no da. Ni tan siquiera mal rollo, por mucho que Gordon Green juegue a insertar fugazmente rostros poseídos, tal y como hacía el Friedkin más experimental, o se detenga a filmar imágenes religiosas como si fueran una amenaza. Su desarrollo más bien lento resta valor a una historia muy predecible, que apenas guarda sorpresas y sí encierra algunos momentos de humor involuntario donde cabe preguntarse si Leslie Odom Jr. (Victor), o las niñas Lidya Jewett (Angela) y Olivia O'Neill (Katherine) han tenido que aguantarse la risa. Pero ni la transformación de las chavalas ni el exorcismo tienen la contundencia necesaria, merced a una fotografía plana, que acerca el resultado a un telefilme.
Tampoco el reclamo del regreso de Ellen Burstyn al papel de Chris MacNeil funciona como debería. Su personaje es un mero puente que sirve para conectar por un instante al espectador con la cinta del 73 y para poner en contacto a los padres de las víctimas con la solución, pero si no estuviera ahí, tampoco pasaría nada. Quiza la idea más poderosa, no por cómo está articulada sino por el mensaje, sea esa que une todo tipo de religiones y creencias para luchar contra el mal. Universal, que desembolsó 400 millones de dólares por la franquicia para hacer una trilogía, tendrá que repensárselo porque pocas ideas hay en esta innecesaria secuela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.