Secciones
Servicios
Destacamos
Conversando con muchos amigos que han adoptado el teletrabajo a raíz de la pandemia, observo que existen dos patrones perversos que se repiten, eso sí, con ligeras variaciones. Por un lado, están esos casos en los que el teletrabajo ha transformado las horas de jornada ... laboral en una masa continua de tiempo dedicado a la empresa, en la que cada vez se ha ido volviendo más difícil distinguir las franjas horarias dedicadas al ocio, a la conciliación familiar o al descanso nocturno de una avalancha informe de correos electrónicos, llamadas y reuniones de urgencia. Por el otro, también hay quien ha hallado en el teletrabajo una fuente de libertad y tranquilidad, hasta en medio de un confinamiento estricto, por no verse obligado a calentar la silla en un puesto que podía -a la vista está- desempeñarse de manera más eficiente. Es curioso: un sondeo rápido me hace darme cuenta de que las empresas empleadoras de los explotados de nueva planta han abrazado el teletrabajo como si de la fuente de la eterna juventud se tratase; y, sin embargo, a aquellos patrones que tienen en nómina a quienes han reconquistado sus horas perdidas por la vía de la productividad les ha faltado tiempo para reabrir las oficinas.
Entre estos dos casos opuestos cabe toda la gama de Pantone del atino y el desatino telemático. Por eso, y teniendo en cuenta que el teletrabajo parece haber llegado para quedarse, urge una legislación justa que nos proteja a todos -por supuesto, a los trabajadores por cuenta ajena, pero también a empresarios, administraciones públicas y, ya que nos ponemos a pedir, a los autónomos- de las malas prácticas en las relaciones laborales que se desarrollen en este nuevo marco digital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.