Borrar
Protagonistas de 'Las niñas'. J. F.
La paradoja temporal

La paradoja temporal

A la última ·

Sábado, 5 de septiembre 2020, 00:06

Hay cierta unanimidad en la crítica española a la hora de elogiar películas de aquí que luego no parecen tan buenas. Ni tan malas. Ni tan nada. Ahora el flechazo se ha producido con 'Las niñas', ópera prima de Pilar Palomero. Estamos en 1992. Celia, ... de 11 años, vive con su madre (no sabemos nada del padre) y estudia en un colegio de monjas de Zaragoza. Llega una nueva compañera, Brisa, y también la adolescencia. La película es redonda. Literalmente. Con un precioso final. Sin reventar nada, acaba donde empieza, pero con su protagonista dando un sutil manotazo en la mesa. Una especie de «Just you wait, Henry Higgins, just you wait». Un bailar muy alto, como Billy Elliot.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La paradoja temporal