Secciones
Servicios
Destacamos
Las ficciones auténticas se vuelven imprescindibles en tiempos feos. En ellas, y no en el edulcorante barato que pretende camuflar el tufo de la realidad, radica la belleza necesaria para devolver el equilibrio a un ecosistema cuya balanza nos toca compensar. Pienso en 'Valeria', esa ... serie mentirosa y naif en la que ningún millenial precario que haya habitado Madrid en los últimos años se reconocería jamás. Este tipo de ficciones, que atribuyen un estilo de vida opulento a personajes con menos de 300 euros en la cuenta, les hacen el juego a quienes viven de romantizar la miseria; y por eso, por cada una de ellas debería existir un artefacto cultural como 'Con la frente marchita' (Dos Bigotes, 2020), el último libro del escritor Dimas Prychyslyy.
Esto es un llamamiento a cualquier plataforma, productor o director creativo que quiera levantar un proyecto valiente: puestos a trasladar una obra literaria a lenguaje audiovisual, escoger como base estos seis relatos –en los que se narran las historias de marginación y locura de siete mujeres que tejieron la libertad con sus propios dedos– sería un acierto formidable. En 'Con la frente marchita', Prychyslyy se aleja del ombliguismo capitalino para, desde algunas de nuestras muchas periferias, contar otra versión de España a través de quienes supieron hacer historia desde los márgenes. En estos tiempos, en los que ciertos términos como 'nesting' –quedarse en casa– o 'friganismo' –coger comida de la basura– quieren convertir la pobreza estructural en moda, volver la mirada hacia la letra minúscula de las Dos Marías, Mónica del Raval, Rosario Miranda, Carmen de Mairena, Lolita Pluma o la Junquera se vuelve un hermoso gesto de resistencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.