Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
FOTOLIA
En marcha

En marcha

A la última ·

Viernes, 6 de septiembre 2019, 00:23

En 'El colgajo' (Anagrama), Philippe Lançon, superviviente del atentado de Charlie Hebdo, habla de Luis Ocaña. De pasada. Cuando reflexiona sobre otras cosas. Lo principal es el efecto que el atentado tuvo sobre él. De manera física y de cualquier otra. El día antes fue ... al teatro a ver 'Noche de Reyes', de Shakespeare. Había atado su bicicleta a una reja de la estación de Jussieu y luego había cogido el metro. La bicicleta había sido de su madre. Una Luis Ocaña verde agua de finales de los 70 comprada cuando el español ganó el Tour. Dice Lançon que empezó a usar esa bici más o menos «por la misma época en la que Luis Ocaña, entre sus viñedos del sur de Francia, se pegaba un tiro en la cabeza. Ocaña había apoyado al Frente Nacional, pero esta no es, que yo sepa, la razón de su acto, pese a que el hecho de apoyar a este partido pudiera ser ya el signo de una forma estúpida de desesperación». Se pegó un tiro en su finca, como Juan Belmonte en la suya entre Sevilla y Jerez. Ocaña tenía 48 años. Belmonte, casi 70. No sé si ser del Frente Nacional es una forma estúpida de desesperación. O si lo es ir a ver el Circo del Sol. Pero suicidarse no tiene por qué serlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta En marcha