El actor canadiense Elliot Page, conocido por sus papeles en películas como Juno, Inception o X-Men y por interpretar a la fabulosa Vanya en la serie The Umbrella Academy, acaba de anunciar que es un hombre trans. En su comunicado, compartido a través de ... sus redes sociales, afirma con gratitud su alegría ante la fortuna que supone poder mostrarse, al fin, tal cual es; pero a la vez es firme con su exigencia de respeto: «También pido paciencia. Mi alegría es real, pero también es frágil. La verdad es que, pese a sentirme profundamente feliz en este momento y pese a saber lo privilegiado que soy, también estoy asustado. Me asustan la agresividad, el odio, las «bromas» y la violencia. (…) Las estadísticas son abrumadoras. La discriminación hacia las personas trans (…) tiene consecuencias horribles. Sólo en 2020, al menos 40 personas trans han sido asesinadas [en Estados Unidos].»

Publicidad

Efectivamente, las palabras de repulsa —por suerte, muy diluidas en una avalancha de mensajes de apoyo— no han tardado en aparecer. A nadie le ha extrañado la reacción del sector cuya ideología permanece más alineada con la ultraderecha: hace décadas que, junto a todas esas banderas en las que se escudan para justificar cualquier barbaridad, también izan sus discursos de odio contra las mujeres, los migrantes y las personas LGBTI. El fuego amigo, sin embargo, siempre duele más; y el menosprecio que el paso al frente de Page está recibiendo por parte de algunas autoproclamadas «feministas radicales» —quienes se consideran moralmente autorizadas para atribuir la determinación libre de una persona adulta a la misoginia y la homofobia— demuestra, de nuevo, que ninguna trinchera está libre de paternalismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad