Secciones
Servicios
Destacamos
El papa Francisco ha entrado en el despacho oval. En una foto con el católico Biden. La cantidad de clichés que ha metido el nuevo presidente en su despacho. Bustos de Rosa Parks, Eleanor Roosevelt, Martin Luther King, Robert Kennedy o César Chávez (sindicalista amigo ... del anterior). Churchill y Andrew Jackson se han ido a tomar por saco (Jackson tuvo esclavos y, al contrario que Madison, desarrolló una actitud hostil contra los indios). Nada que objetar al cuadro de Benjamin Franklin que sustituye a Jackson. También se va Thomas Jefferson (otro esclavista). Este sustituido por un lienzo de Childe Hassam de la Quinta Avenida de Nueva York. Qué tiempos aquellos de Trump: «Tengo a la gente más leal. Podría pararme en mitad de la Quinta Avenida, disparar a la gente y no perdería votantes». También es el lugar de la Torre Trump. Camille Paglia siempre se queja de que para hacer ese mamotreto destruyera en 1980 las esculturas art decó de caliza que decoraban la fachada de los grandes almacenes Bonvit Teller, edificio de 1929 que fue demolido para construir la Torre Trump.
A Benjamin Franklin le pareció en 1789 que la Constitución americana estaba funcionando. De ahí viene su famosa frase: «Todo parece indicar que perdurará. Pero no hay nada seguro excepto la muerte y los impuestos». Lo que no dura es la decoración de un despacho. Ni los botones. Cuentan periodistas que lo vieron durante una entrevista que había uno rojo que no era para bombardear Rusia. Trump lo pulsaba y un mayordomo traía una Coca-Cola Light en una bandeja. En 'Death to 2020' dicen que Biden es el fantasma de un mayordomo. El fantasma ha quitado el botón. Tío, aunque fuera para que te trajeran sangre de poetisas jóvenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.