Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Familiares en el tanatorio de Algeciras del menor atropellado el pasado lunes por una lancha semirrígida. EFE

Tiroteo en Algeciras mientras se celebraba una manifestación en demanda de seguridad

Hay tres detenidos y los agentes se han incautado varias armas de fuego

Cecilia Cuerdo

Sevilla

Jueves, 17 de mayo 2018, 21:07

Tres personas han sido detenidas este jueves en el barrio de La Piñera de Algeciras (Cádiz) después de una reyerta con pistolas y armas blancas. Pese a la tensión que reina en la zona entre los clanes implicados en el atropello mortal de un niño con una lancha ... el pasado lunes, fuentes policiales desvinculan ambos sucesos. El tiroteo se ha producido mientras que miles de personas tomaban el centro de la localidad para reclamar más seguridad en el Campo de Gibraltar tras los últimos incidentes vinculados con el narcotráfico, como la agresión sufrida por un grupo de guardias civiles a la salida de un restaurante o el asalto de un hospital para liberar a un narco detenido.

Publicidad

Fuentes policiales han explicado que el tiroteo se ha registrado en la calle Segre, en una barriada periférica, y en él se han visto envueltas cuatro personas de origen marroquí, una de las cuales ha llegado incluso a atrincherarse en una vivienda. Tres de los participantes han sido detenidos y se les han intervenido dos pistolas y dos catanas, y los agentes han localizado tres casquillos de bala, supuestamente de disparos realizados al aire. La Policía confirma que nadie ha resultado herido por arma de fuego, aunque un agente ha resultado herido grave en una rodilla por una caída mientras intervenía para frenar a los implicados.

El tiroteo se ha registrado mientras miles de personas participaban en la manifestación convocada por la plataforma 'Por tu seguridad, por la de todos', en la que se integran asociaciones antidroga, sindicatos policiales y otros colectivos sociales y en la que se ha expresado el rechazo a los incidentes de los últimos meses derivados del narcotráfico. En la concentración, a la que han asistido dirigentes políticos de todas las formaciones, el exdefensor del pueblo andaluz, José Chamizo, ha recordado el espíritu de lucha de las madres y los pensionistas que a finales de los 80 lideraron los movimientos contra la droga en el Campo de Gibraltar, apelando a retomarlo estos días. «Pedimos una actuación conjunta de las administraciones y los partidos políticos», ha reclamado.

Los participantes han coincidido en reclamar un «mayor compromiso» de las instituciones en la lucha contra el narcotráfico. La protesta tenía por objetivo que la ciudadanía pudiera «alzar su voz» ante la situación de «excesiva peligrosidad que se vive en la comarca» desde hace un año ante el incremento de la violencia vinculada a las redes de tráfico de drogas, y que consideran que «proyecta una imagen muy negativa para el conjunto del Campo de Gibraltar». Por este motivo, la plataforma reclama un incremento de plantilla y de medios de las fuerzas de seguridad en la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad