La extrabajadora de Podemos Elena González ha comparecido este martes como testigo ante el juez que instruye el 'caso Neurona'. González, cuyo cometido se ceñía a cuestiones de logística dentro del equipo de la ministra de Igualdad Irene Montero, ha declarado al magistrado Juan José ... Escalonilla que «no le consta» que Teresa Arévalo, exjefa de gabinete de Montero investigada en la causa, hiciese de «cuidadora» de uno de los hijos de la dirigente morada y del ex secretario general de esta formación, Pablo Iglesias.
Publicidad
Según fuentes jurídicas, la testigo -que dejó de trabajar en Podemos en 2019- ha reconocido que nunca vio a Arévalo hacer cometidos que no tuvieran que ver con su desempeño interno. Sin embargo, ha aportado un elemento nuevo a la pieza separada abierta por el juez para determinar la legalidad o no de estos trabajos y su compatibilidad con otros servicios. En concreto, González ha dicho que tenía constancia de que quien «cuidaba a los niños de Irene Montero en su casa era una persona del equipo de prensa que ha identificado como Gara (Santana)», hoy trabajadora del digital del partido 'La última hora (LUH Noticias!)'.
Ante esta afirmación y como si se tratara de un movimiento planificado, señalan las fuentes jurídicas consultadas, la acusación popular ejercida por Vox ha adelantado que pedirá la comparecencia de esta mujer para que aclare al magistrado si hacía o no labores de cuidadora. «Hay que ver si Irene Montero y Pablo Iglesias pagaron a alguien por cuidar a los niños o de qué manera cuidaban a los niños, porque si su defensa es que todos los trabajadores, bien de Podemos o del grupo parlamentario, cuidaban a los niños por afecto personal pues resulta poco creíble», ha señalado Marta Castro, de Vox, a la salida de los juzgados ordinarios de Madrid.
El 'caso niñera', pieza separada de 'Neurona', comenzó tras la denuncia de la exresponsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona, que señaló que Teresa Arévalo hacía de «cuidadora» de uno de los menores «a sueldo del partido». La presencia este martes de otra exempleada de la formación morada fue el primer interrogatorio que se celebra desde que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara al juez Escalonilla retomar el procedimiento que había derivado a otro juzgado por falta de conexión con la investigación de la financiación de Podemos.
En esta pieza separada, el juez intentar determinar si hubo delito alguno en el viaje que hicieron a Alicante el 20 de octubre de 2019 la entonces candidata Irene Montero, su hija menor, su entonces jefa de gabinete Teresa Arévalo y el resto del equipo electoral.
Publicidad
En concreto, se investiga el pago de dos billetes de tren por parte de Unidas Podemos a la menor y a Arévalo, quien figura como investigada en la causa junto a la gerente del partido, Rocío Esther Val, y al tesorero Daniel de Frutos. Val y De Frutos ratificaron que Arévalo no ejercía de niñera de los hijos de Montero, recalcando que era una responsable política que en esa época cobraba del grupo parlamentario, no del partido, y que el gasto electoral del viaje a Alicante fue avalado en su momento por el Tribunal de Cuentas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.