Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 6 de febrero
Isa Serra. Efe

El Supremo confirma 19 meses de prisión a la exdirigente de Podemos Isa Serra

La Sala desestima el recurso de la exportavoz madrileña por su participación en los altercados para impedir un desahucio en 2014 | La dirigente de Podemos recurrirá la decisión ante la justicia europea

Mateo Balín

Madrid

Lunes, 5 de julio 2021, 11:51

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 19 meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Madrid a Isa Serra, exportavoz autonómica de Podemos, por un delito de atentado, lesiones y daños cometidos durante los altercados que se produjeron en el barrio madrileño de Lavapiés durante un desahucio, que tuvo lugar el 31 de enero de 2014. La dirigente de Podemos ya ha anunciado que recurrirá la decisión judicial ante la justicia europea. « Es injusto y obviamente voy a recurrir. Y se me dará la razón», ha afirmado Serra.

En una sentencia, los cinco magistrados de la Sala Segunda (de lo Penal) desestiman el recurso de casación interpuesto por la defensa de Serra. La exdirigente de Podemos renunció a su acta de diputada en la Asamblea de Madrid el pasado 8 de junio ante la posibilidad, ahora confirmada, de que fuera condenada en firme por estos hechos. No obstante, al tratarse de una pena inferior a los 24 meses y carecer de antecedentes Serra no entrarará en la cárcel, según señalan desde el Supremo.

La Sala que resolvió el recurso ha estado compuesta por los magistrados Manuel Marchena, Juan Ramón Berdugo, Ana Ferrer, Carmen Lamela y Antonio del Moral, que ha sido el ponente. La Fiscalía del Supremo ya reclamó en la vista del recurso que se confirmara de forma íntegra la resolución, mientras la defensa tachó de «arbitraria» la sentencia por vulnerar la presunción de inocencia de su cliente.

Serra fue condenada a 19 meses de prisión por un delito de atentado, a una multa de cuatro meses por un delito leve de lesiones y a otra multa de otros cuatro meses por un delito de daños, si bien fue absuelta de un delito de desórdenes públicos.

La defensa alegó que «los hechos probados de la sentencia se sustenten exclusivamente en la declaración de algunos agentes de policía, que sostienen una versión de lo ocurrido contraria a la de la acusada y otros testigos». En el juicio, la entonces diputada regional afirmó que solo podía entender las acusaciones «en el sentido político» y rechazó que ella pronunciara los duros insultos que una policía le atribuía. Frente a su postura, la fiscal mantuvo que sus comentarios fueron «crueles» y respaldó que Serra actuó en el desahucio como «una de las cabecillas».

Además, durante la vista oral se exhibieron un centenar de vídeos de los altercados en Lavapiés, en los que Serra solo aparecía en tres ocasiones. Dos de ellos de pie, mirando al resto de los congregados y en otro, andando en dirección contraria a los altercados. Ninguno de los vídeos mostraba a la joven insultar o agredir a los agentes de la autoridad.

Credibilidad policial

Sin embargo, el Supremo respalda el atestado policial de los hechos y señala que es verdad que los vídeos no «acreditan la participación de la acusada en las agresiones», pero tampoco «la desmienten en cuanto no recogen en su integridad ni todo el episodio ni, en particular, todas las perspectivas o ángulos posibles».

También menciona que las personas identificadas junto a larecurrente acabaron «reconociendo no solo su presencia en el lugar sino también su intervención en los hechos», lo que a juicio del tribunal de casación «constituye elemento corroborador que hace muy poco verosímil que los agentes fuesen mendaces y/o errasen solo en relación con la ahora recurrente y no en sus referencias a los demás enjuiciados«.

«Hay indicios que conducen objetivamente a considerar que no son identificaciones caprichosas o poco fiables: los insultos que se ponen en su boca son muy específicos y dotan de singularidad y mayor reconocimiento a una persona en un grupo», agrega la sentencia del Supremo, de 41 folios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Supremo confirma 19 meses de prisión a la exdirigente de Podemos Isa Serra