Borrar
Irene Montero.

El Supremo aboca al Gobierno a corregir la ley del 'sí es sí' al ver «obligatorio» rebajar penas

Viene a responder a la renuencia de Sánchez y de Igualdad a cambiar la norma al sostener que su indeseado efecto es inevitable

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 21:11

Hace nueve días, en los corrillos en el Congreso con motivo del aniversario constitucional, el presidente del Gobierno se abrió por primera vez a introducir un reajuste técnico en la ley del 'solo sí es sí', a modo de torniquete para frenar la indeseada rebajas ... de penas a condenados por delitos sexuales y asegurar en el futuro que la controvertida grieta se tapona. Pedro Sánchez levantaba así un tabú -la posible corrección de la norma- que el Ministerio de Igualdad sigue sin contemplar tan siquiera, pero al que sí habían ido apuntando ministras como María Jesús Montero o la jueza de profesión Margarita Robles, alguien con pedigrí como el expresidente González y un goteo de cargos socialistas. Sánchez había entornado la puerta de la reforma condicionándola a la doctrina del Supremo. Este miércoles, en el folio 113 de la sentencia por el 'caso Arandina', el alto tribunal viene a responder al presidente diciéndole que la atenuación de penas en beneficio del reo es inevitable con esta ley en la mano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Supremo aboca al Gobierno a corregir la ley del 'sí es sí' al ver «obligatorio» rebajar penas