Continúa la desbandada de 'moderados' en Vox. Juan Luis Steegmann, número 6 del partido por Madrid, declinó este jueves recoger el acta de diputado. Se da la circunstancia de que Steegmann había obtenido su escaño en el Congreso precisamente por la renuncia el pasado martes de Iván Espinosa de los Monteros ... , ya que Steegmann era el primer diputado de Vox de la circunscripción de Madrid que se había quedado fuera.
Publicidad
Ahora, el escaño al que han renunciado tanto Steegmann como Espinosa recae en la número 7 de la lista, Carla Toscano, que en la pasada legislatura fue una de las más firmes detractoras de las políticas feministas y de igualdad impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra Irene Montero.
En un comunicado hecho público por el propio Steegmann, éste anunció que, además de no recoger su acta, también ha presentado su dimisión en el Comité Ejecutivo Nacional de Vox, dejando todos los cargos en el partido, como esta semana también ha hecho Espinosa.
La salida de Steegmann de la primera línea del partido ahonda en la profunda crisis en la que está sumido el partido por la guerra intestina entre el sector moderado, al que pertenecían Espinosa y el propio Steegmann, y la facción ultraconservadora y ultracatólica liderada por Jorge Buxadé, que va ganando el enfrentamiento y por la que parece haberse decantado el líder del partido, Santiago Abascal.
Juan Luis Steegmann, médico hematólogo de profesión, llegó a ser un peso pesado del partido en el Congreso, sobre todo durante la pandemia. Fue azote continuo a Salvador Illa por la gestión de la crisis sanitaria, pero a la vez fue un acérrimo defensor de las vacunas contra la covid, lo que le valió duros ataques desde el seno de su propio partido, fundamentalmente desde los fuertes sectores negacionistas que existían por entonces en Vox.
Publicidad
El 'médico de Vox', como fue conocido Steegmann, defendió públicamente su postura a favor de las vacunas, también la tercera dosis, e incluso apremió al Gobierno a acelerar el proceso de vacunación en España, poniendo como ejemplo otros países europeos.
Algunos de los dirigentes entonces del partido, como Iván Espinosa de los Monteros o Macarena Olona, sí dijeron públicamente haberse vacunado contra el Covid-19. Sin embargo, su líder, Santiago Abascal, evitó desvelar si él lo hizo. «No voy a contestar a esa pregunta», dijo al ser preguntado por la cuestión en una entrevista.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.