Secciones
Servicios
Destacamos
Con palabras correctas pero sin compromisos concretos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió este miércoles a las críticas de sus socios parlamentarios por el retraso en la ley de vivienda sacudiéndose cualquier atisbo de culpa y alegando que su Ejecutivo «ha cumplido todos los ... compromisos». La respuesta llegó tras a una pregunta de la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua, que apremiaba al PSOE a acelerar la tramitación de la norma.
El proyecto de ley actualmente se encuentra en barbecho en el Congreso, sometido a 866 enmiendas. Durante las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, Unidas Podemos y PSOE decidieron dejar fuera esta cuestión de las conversaciones sobre las Cuentas Públicas.
Sin embargo, el pasado viernes los morados registraron, junto a Bildu y Esquerra, cuatro enmiendas a los Presupuestos relacionadas con esta ley en la que volvieron a pedir la regulación de los alquileres y congelar el alza de las hipotecas variables menores de 360.000 euros para que estén sujetas a los tipos vigentes el 1 de septiembre de este año y no suban durante 2023, además de la prohibición definitiva de los desahucios a personas vulnerables y sin alternativa habitacional.
En el PSOE, en cambio, rechazan estas enmiendas y tratan de desvincularlas, una vez más, de la tramitación de las cuentas públicas ya que, entienden, forman parte de la ley de vivienda. Todo pese a que los votos de Bildu y Esquerra son claves para que salgan adelante en el Congreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.