Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. EP

PSOE y Unidas Podemos llevan al límite la negociación de los Presupuestos

Las persistentes diferencias sobre el contenido de la ley de vivienda hacen peligrar el compromiso de Sánchez de enviar las Cuentas a las Cortes como tarde esta semana

Lunes, 4 de octubre 2021, 18:56

El compromiso de Pedro Sánchez era que, tras cuatro años en los que no fue posible, el Consejo de Ministros aprobaría los Presupuestos Generales para 2022 «en tiempo y forma». El jefe del Ejecutivo decidió jugar con cierta holgura; aunque la Constitución dice que el ... proyecto debe remitirse al Congreso «al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior», él fijó la horquilla entre finales de septiembre y principios de octubre. Y ese plazo obligó este lunes a su equipo a forzar una negociación contrarreloj con sus socios.

Publicidad

El PSOE y Unidas Podemos ya habían limado en las últimas semanas asperezas en torno a asuntos como la subida del Salario Mínimo Profesional para este año, finalmente aceptada por los socialistas, o la fijación de un tipo mínimo de Sociedades del 15% para las grandes empresas, una propuesta que tanto la vicepresidenta Nadia Calviño como el propio Sánchez abrazaron ya la semana pasada. Pero las diferencias en torno a la ley de vivienda aún se les atragantaba en vísperas del Consejo de Ministros de este martes.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños y la titular de Derechos Sociales y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, mantuvieron una reunión por la mañana para tratar de poner fin a un desencuentro que dura ya más de un año y que tiene su principal escollo en el deseo del socio minoritario de imponer topes a la subidas de los precios del alquiler en las zonas tensionadas y la negativa de los socialistas a hacer un movimiento que creen puede perjudicar a las clases medias que complementan su sueldo con rentas de esa naturaleza.

Urgencias

Ambas partes se mostraron convencidas de que será posible llegar un acuerdo pero, mientras fuentes socialistas mostraron su deseo de alcanzarlo en menos de 24 horas, Unidas Podemos rebajó durante todo el día las urgencias del PSOE, lo que acabó conduciendo a una exhibición de la tensión interna.

La socialista Eva Granados, que en su condición de portavoz del Comité Organizador del 40º Congreso del PSOE ejerce desde hace semanas como representante de la formación, escenificó un golpe encima de la mesa durante una comparecencia en Ferraz. «A los compañeros Unidas Podemos: estamos en un Gobierno, en el Gobierno se debate, se discute, pero no se hacen ultimatums ni se condiciona. Se negocia».

Publicidad

El partido mayoritario del Ejecutivo argumenta que lo actuales Presupuestos ya recogen un aumento en la inversión en vivienda, una apuesta por la rehabilitación y por un parque de vivienda social para jóvenes. «Esa es nuestra obsesión yes lo que trasladamos en la negociación, no en ruedas de prensa», añadió.

Unidas Podemos, que asegura que su propuesta de control de precios piensa en los grandes propietarios, también evidenció su malestar. Esta vez fue la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, poco partidaria de airear conflictos, la que criticó la «cerrazón» socialista y su negativa a asumir una medida implementada, dijo, en otros países europeos. «Los jóvenes españoles no necesitan paternalismo, sino poder emanciparse para acceder a una vivienda. Hoy esto es un imposible, y, por tanto, lamento decirles que no hay acuerdo» sentenció. «Estoy segura –dijo también– que avanzaremos estos días».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad