Borrar
Urgente Las carreteras afectadas por la nieve en la provincia de Burgos
Lanzamiento de objetos, este domingo, contra la Jefatura de Policía de Barcelona. Reuters

Las protestas en apoyo de Hasel dejan más de 150 detenidos

La Policía ha practicado arrestos en ocho ciudades y los altercados causan unos 200 heridos desde el pasado martes y este domingo volvían a repetirse los incendentes en Barcelona

Mateo Balín

Madrid

Domingo, 21 de febrero 2021

Las cinco noches seguidas de protestas violentas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, que cumple nueves meses de prisión por su reiteración en el delito de enaltecimiento del terrorismo, han dejado al menos 150 detenidos en distintas ciudades del país desde el pasado martes. El artista fue detenido ese día por la mañana en el rectorado de la Universidad de Lleida, su localidad natal, y los disturbios posteriores han dejado además unos 200 heridos, mas de un tercio policías, en los graves altercados generados sobre todo por grupos de radicales.

Cataluña concentra la mayoría de los arrestados desde la noche del martes, cuando se convocaron manifestaciones espontáneas en contra del ingreso en prisión de Pablo Hasel, de 33 años. Con los 34 detenidos en la jornada del sábado el número total alcanzaba hasta este domingo las 86 personas, según fuentes oficiales. Las capitales de las cuatro provincias registraron arrestos, pero en Barcelona se han producido al menos el 75% de los casos y el mayor número de heridos -una mujer perdió un ojo la noche del martes tras recibir el disparo de una bala de foam lanzada por los Mossos- y daños materiales.

El consistorio barcelonés cuantificó que se han quemado o vandalizado 724 contenedores desde el martes. Y solo en la jornada del sábado la factura por los desperfectos en el mobiliario urbano rondaba los 130.000 euros.

En Madrid capital se registraron el sábado cinco detenidos, aunque la protesta fue mucho más contenidas que la del miércoles o jueves. Se estima unos 40 arrestados desde el comienzo de los altercados, en su mayoría jóvenes y menores. Según la Policía Local, a diferencia del carácter organizado de los grupos en Barcelona, en Madrid se han juntado manifestantes de diversa tipología.

Incidentes en Bilbao

También se han registrado detenciones estos días en Valencia, Granada o Bilbao. En la capital vizcaína la marcha convocada este domingo derivó a su finalización en enfrentamientos entre la Ertzaintza y grupos de radicales, que volcaron y quemaron contenedores en el centro de la ciudad. En la concentración participaron unos 2.000 jóvenes, que profirieron gritos en favor de la amnistía a Pablo Hasel y contra la Monarquía y el «Estado fascista».

Según fuentes judiciales, la práctica mayoría de los 150 arrestados que han pasado a disposición de los juzgados de guardia en sus respectivas ciudades han quedado en libertad provisional con comparecencias periódicas. Están acusados de delitos de desórdenes públicos, resistencia, lesiones leves o daños. En Barcelona, donde la violencia incluye desde el jueves actos de pillaje en comercios del centro, los Mossos comunicaron la presencia de delincuentes comunes con antecedentes por robo. También destacaron la evolución del tipo de manifestaciones desde el pasado martes, cuando mayoritariamente se trataba de personas que protestaban de forma pacífica por el encarcelamiento de Hasel y han derivado con el paso de los días en actos organizados «de puro vandalismo y pillaje en las tiendas».

Más protestas

Este domingo las protestas se convocaron alrededor de las estación de Sants. Con gritos de 'Libertad Pablo Hasel', varios centenares de personas se concentraron bajo la vigilancia de los Mossos. Posteriormente, los manifestantes marcharon hacia el centro de la capital catalana, donde pretendían continuar la protesta.

La manifestación de este domingo tenía menos afluencia y se desarrollaba de forma pacífica, a diferencia de las que se realizaron cada noche desde que fuera encarcelado el martes el rapero, con más asistencia de personas y que culminaron con hechos violentos. Todo cambió la llegar a la Jefatura Superior de Policía, donde los antidistrubios cargaron contra elementos descontrolados que lanzaron objetos contra el edificio.

En otros puntos del centro de Barcelona, como en las Ramblas, grupos de manifestantes levantaron barricadas con material urbano y continuaron lanzando objetos contra la policía. Al menos ocho personas han sido detenidos, cinco de ellas rompieron el cristal de una tienda de ropa y otras tres por desordenes públicos. Siete agentes de policía resultaron heridos, dos de ellos tuvieron que ser trasladado hasta centros sanitarios, informaron en Twitter los Mossos d'Esquadra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las protestas en apoyo de Hasel dejan más de 150 detenidos