El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta y el portavoz de Campaña del PP, Borja Sémper EP

PP y PSOE agudizan su choque por la Cumbre Iberoamericana

Génova acusa al Ejecutivo de «difamación» y aclara que en ningún momento ha puesto en cuestión la presencia del Ejecutivo en tal cita

Lunes, 27 de marzo 2023, 18:59

El cruce de acusaciones entre PP y PSOE a costa de la Cumbre Iberoamericana en la que participó Pedro Sánchez junto a una veintena de líderes latinoamericanos este fin de semana no cesa. Mientras el Gobierno aseguraba ayer seguir «desconcertado» con la posición de los ... populares sobre la política exterior española –Alberto Núñez Feijóo reprochó al presidente el Gobierno «rendir pleitesía a autócratas» con su presencia en tal cita–, en Génova acusan al Ejecutivo de «difamación» y aclaran que en ningún momento han puesto en cuestión la presencia del Ejecutivo en la cumbre de Santo Domingo.

Publicidad

Los populares tratan de esta forma de desligar su crítica sobre los aliados internacionales de los partidos que conforman el Ejecutivo de coalición de la que ha supuesto la XXVIII Cumbre Iberoamericana –un cónclave que Feijóo dice que «por supuesto» apoyan y el cual siempre cuenta con la presencia del monarca español–. «Lo que es evidente es que los dirigentes y exdirigentes del PSOE y de Sumar han ido a arropar y mantienen contacto permanente y reuniones constantes con autócratas iberoamericanos, ya se hable de Venezuela o de la recién condenada vicepresidenta del Gobierno argentino», señaló.

En la misma línea se pronunció también Borja Sémper, portavoz de Campaña para el 28-M de los populares, quien matizaba que la crítica de Feijóo estaba dirigida a la «cercanía» y el «cariño» que, bajo su punto de vista, tienen algunos ministros del actual Gobierno con dictadores de América Latina. Según el político vasco –al igual que sostiene Feijóo–, Ferraz «ha retorcido» las palabras del expresidente gallego ante la proximidad de las distintas citas electorales.

El Gobierno, por su parte, insistía ayer en el argumento esgrimido este fin de semana por el propio líder socialista. Según la ministra de Educación, Pilar Alegría, «el presidente del Partido Popular parece haberse olvidado de que en España siempre ha habido un pacto para considerar la política exterior como de Estado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad