Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

El PP pide no celebrar el pleno del uso de lenguas cooficiales hasta resolver su queja

Vox, que también carga contra la iniciativa del Gobierno y sus socios, anuncia que presentará una enmienda a la totalidad a la reforma del reglamento

Jueves, 14 de septiembre 2023, 14:25

La luz verde del Congreso al uso de lenguas cooficiales en el Congreso ha sido el asunto que más polémica ha generado esta mañana en el Congreso. El PP ha presentado un escrito de reconsideración a la Mesa de la Cámara Baja para que no ... se aplique su uso hasta que la tramitación de la reforma del reglamento esté aprobada. Los de Alberto Núñez Feijóo no entienden que «no se espere» a que la iniciativa concluya su tramitación y sea votada en las Cortes para empezar aplicarse.

Publicidad

«Lo que hemos pedido es que mientras esta petición no sea considerada, no se celebre el pleno que aprobará esta reforma», ha asegurado la portavoz popular, Cuca Gamarra, tras la Junta de Portavoces celebrada hoy en el Congreso. Los populares, además, consideran que se trata de una contraprestación más de Pedro Sánchez al independentismo en su firme propósito de ser investido de nuevo.

Una cesión que, sostienen en el PP, se remonta a la elección de Armengol como presidenta y los votos favorables de los partidos independentistas. Es decir, que nada tiene que ver con el hipotético apoyo de estos grupos al líder socialista en una eventual investidura.

Vox, por su parte, ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad a la reforma del reglamento que pretende incluir las lenguas cooficiales en el Congreso. Lo ha asegurado la portavoz del partido, Pepa Millán, quien ha afirmado que «la lengua común es uno de los pilares de la nación y acabar con ella es una forma más de acabar con España» -los populares aún deben decidir si también presentan una enmienda a la totalidad o no-.

La formación liderada por Santiago Abascal, además, exige a la Mesa del Congreso detallar el gasto que va a suponer para los españoles la imposición de las lenguas cooficiales en el Congreso. «Es indignante que el dinero de los españoles no llegue a lo importante, como a las personas dependientes», ha insistido la portavoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad