Triple ofensiva del Partido Popular para confrontar con el Gobierno a tan solo unas semanas de las elecciones autonómicas y locales del próximo 28 de mayo. Génova anunció esta mañana que llevará al pleno del Congreso del próximo martes una iniciativa para cambiar el modelo ... de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con el objetivo de que esa reforma esté lista antes de la Presidencia española de la Unión Europea.
Publicidad
Así lo avanzó Cuca Gamarra, portavoz parlamentaria de los populares, solo un día después de que, precisamente, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, asegurase que sería «positivo» que se procediera a la renovación del Poder Judicial antes de que nuestro país asuma la Presidencia de turno el próximo 1 de julio. Razón por la cual los de Alberto Núñez Feijóo anunciaron que pedirán tramitar la ley de forma urgente.
Génova responde de esta forma a las advertencias europeas, por un lado, y trata de acallar las reiteradas críticas del Gobierno acerca del bloqueo del Poder Judicial, por otro. De hecho, y al ser preguntada si en caso de que el Ejecutivo y el PSOE apoyen la tramitación de esta iniciativa, el PP estará dispuesto a renovar el CGPJ antes de julio, Gamarra señalaba que «quienes deben responder en primer lugar son los socialistas», tras este «paso» dado por el PP. Pero el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, se encargaba de dejar claro que la situación continúa en el mismo punto muerto a pesar de la iniciativa que los populares llevarán a sede parlamentaria –algo que ya hicieron en enero de este año–.
Gamarra también avanzó que su grupo parlamentario va a solicitar la convocatoria de la Comisión de Gastos Reservados de la Cámara Baja, la conocida como de secretos oficiales, para que el Gobierno pueda explicar su investigación sobre el espionaje que tuvo lugar hace ya un año al móvil de Pedro Sánchez y de otros ministros. Los populares sostienen que en todo este tiempo el presidente del Gobierno ha obviado responder a las inquietantes preguntas suscitadas a raíz de dicho incidente con sus dispositivos móviles. «No hemos obtenido siquiera un 'no' cuando hemos preguntado al presidente del Gobierno en reiteradas ocasiones si su cambio en política exterior tiene algo que ver con la sustracción de información de su dispositivo móvil o de algún otro miembro del Ejecutivo», apuntaba la dirigente popular antes de decir que «es hora de saber la verdad al respecto».
El tercer frente abierto por los de Feijóo con el fin de confrontar con Sánchez y su Ejecutivo horas antes del inicio de la campaña electoral del 28-M –que comienza este viernes 12 a las 00:00– tiene que ver con recuperar el delito de sedición que el PP incluirá en la propuesta registrada esta semana para endurecer la malversación –en línea, sostienen, de lo que plantea la Comisión Europea–. Génova pretende, al igual que con la reforma para modificar la elección de los jueces, que su propuesta para endurecer la malversación se debata antes de la presidencia española de la UE.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.