El PP ya anunció ayer que activaría la ofensiva territorial contra la posible ley de amnistía que pretende promulgar Pedro Sánchez y hoy ha extendido esa presión a los presidentes autonómicos del PSOE. Los populares utilizarán la mayoría absoluta que dispone en el Senado para ... pedir que se constituya la Comisión General de Comunidades Autónomas con el objetivo de forzar a los presidentes autonómicos a pronunciarse sobre la posibilidad de poner el contador a cero de los encausados por el 1-0 y los pactos del PSOE con los independentistas para lograr la investidura de Sánchez.
Publicidad
Los populares sostienen que será una ocasión idónea para que los tres únicos presidentes regionales que pertenecen al PSOE, María Chivite (Navarra), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) y Adrián Barbón (Asturias), manifiesten si consideran oportuno que haya un trato asimétrico entre españoles y los ciudadanos puedan comprobar si están del lado de la unidad de España«.
Lo ha anunciado esta mañana Feijóo en una entrevista en Telecinco, donde ha afirmado que la amnistía que Sánchez negocia con Puigdemont es, en realidad, una «autoamnistía» que él se puede dar a si mismo para seguir cuatro años más en La Moncloa. «Si acepto lo que acepta Sánchez, el presidente sería yo y así no me interesa serlo, porque estaría engañando al electorado y poniendo en duda el Estado de derecho español».
El PP se ha reunido hoy con Sumar en el Congreso de los Diputado dentro de la ronda de contactos que los populares están llevando a cabo de cara a la investidura de Alberto Núñez Feijóo el próximo 26 y 27 de septiembre. Alberto Rojas, secretario general del grupo popular, y Marta Lois, portavoz de la coalición de los de Yolanda Díaz, han mantenido un encuentro de aproximadamente 30 minutos, pero tal y como estaba previsto, no se ha producido ningún tipo de acuerdo entre ambas formaciones.
Sumar, de hecho, ha pedido al PP retirar la investidura y dejar de «hacer perder el tiempo» a la ciudadanía. Algo que desde el PP tachan de «inaceptable» y recuerdan que el líder gallego tiene 172 apoyos asegurados para esa cita parlamentaria -mientras Pedro Sánchez aún no ha formalizado un acuerdo con los nacionalistas e independentistas-.
Publicidad
La cita entre ambas fuerzas ha acabado siendo, en definitiva, un cruce de acusaciones. Los de Feijóo han reprochado a Sumar la visita realizada por Díaz a Carles Puigdemont en Bruselas, mientras que la formación liderada por la actual vicepresidenta del Gobierno en funciones ha pedido al PP retirar los recursos que mantiene en el TC contra la ley trans o la reforma laboral.
El PP se reunirá este jueves con el PNV, aunque lo previsible es que los nacionalistas vascos trasladen una vez más su negativa a apoyar a Feijóo el próximo 26 y 27 de septiembre. La única formación que no se reunirá con el PP en la ronda de contactos realizada por los populares será EH Bildu.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.