Secciones
Servicios
Destacamos
La Ley de Familias fue una de las condiciones que Podemos puso encima de la mesa para apoyar el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023. Fueron los últimos flecos que se cerraron en las negociación, pero ahora los morados acusan al ... PSOEde «intentar rebajar» el alcance la norma, que finalmente no se presentará hoy en el Consejo de Ministros, y responsabilizan directamente de provocar esta situación de «bloqueo» al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá.
Así lo trasladó este lunes en rueda de prensa el coportavoz de la formación morada, Javier Sánchez Serna, que advirtió a su socio de coalición de que si la Ley de Familias no llega al Consejo de Ministros el siguiente martes ya no podrá estar lista antes de final de año, como se comprometieron Podemos y PSOE antes de cerrar las cuentas públicas.
Serna afirmó que su partido quiere que la norma salga adelante en los «términos pactados» y que no les sirven «rebajar a la mitad o a cinco» días el permiso retribuido de una semana para cuidado de familiares.
También criticó que el Ministerio que lidera Escrivá se sigue «negando» a que las familias monoparentales puedan ceder ese permiso a familiares con segundo grado de consanguinidad, algo precisamente que precisamente se alinea con una preocupación socialista para que estas mujeres no sean penalizadas en el mercado laboral.
Sin embargo, la cuestión aún no ha activado las alarmas en Podemos, donde matizan que no ven «obstáculos insalvables» con el PSOE para aprobar esta ley «cuanto antes» y que el «problema», en cambio, se debe a la cuestión del retraso.
Precisamente, en otro caso similar, también instaron al grupo socialista en el Congreso a que no extienda más el trámite de enmiendas a la 'ley trans', que –señalan desde la formación– «no debe sufrir más retrasos» para aprobarse en el mes de diciembre, «dado que el texto ya fue objeto de debate y pacto en el seno de la coalición».
Ante este otro frente abierto, exigen al PSOE que cierre el plazo de enmiendas y aborde negociación con las propuestas de otros grupos parlamentarios. «Los derechos de las personas trans no pueden seguir retrasándose», insisten desde Podemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.