La secretaria de Organización de Podems, Lilith Verstrynge, en la previa de la 'Uni de otoño'. EFE

Podemos marca perfil ante el proyecto de Díaz y se postula para «liderar» a la izquierda

Los morados presentan a sus candidatos municipales y regionales reivindicando que han «conseguido lo que ninguna otra fuerza de izquierdas»

Viernes, 4 de noviembre 2022, 20:13

Podemos se marca el objetivo de «liderar ideológica y políticamente el espacio de izquierdas» en el próximo ciclo electoral. Así lo dejó ayer claro su secretaria de Organización, LilithVerstrynge, durante la sesión de apertura de la 'Uni de otoño' (la cita anual con la que ... los morados se rearman ideológicamente) y señaló, sin citarlos expresamente su nombre, a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y a su proyecto de país, Sumar. «Un proyecto de país no es solo pensar en los cambios estructurales que queremos emprender a largo plazo, sino como queremos mejorar el día a día de los ciudadanos», zanjó la también secretaria de Estado para la Agenda 2030.

Publicidad

El mensaje no fue casual y llega en un momento crucial para el espacio político situado a la izquierda del PSOE. Podemos había presentado horas antes los resultados de sus primarias para las elecciones municipales y regionales de mayo de 2018, una cita en la que no participará la plataforma de Díaz y en la que aún está en el aire una posible coalición con Izquierda Unida o con otras confulencias que actualmente forma parte de Unidas Podemos.

Precisamente, las relaciones entre el partido que lidera Alberto Garzón y Podemos no atraviesan su mejor momento. El portavoz parlamentario de los morados, Pablo Echenique, fue el encargado de reforzar el perfil de los suyos como el partido «que ha conseguido lo que ninguna otra fuerza de izquierdas había conseguido en los últimos 80 años». También resalto que si hay algo «muy importate» para la formación es «la militancia». Justo el elemento del que aún adolece el proyecto de Díaz y que los de Ione Belarra han puesto sobre la mesa para justificar su papel preeminente en un eventual frente amplio progresista.

Primarias sin sorpresas

En cuanto a las primarias, un total de 35.110 inscritos votaron para elegir a sus candidatos autonómicos y municipales. No huno sorpresas y en casi todos los territorios ganaron las listas oficialistas, solo en Asturias se impuso el sector crítico con la victoria de Covadonga Tomé, que venció a la propuesta respaladad por la dirección, Alba González.

Respecto al resto de territorios, en Aragón quedó proclamada la líder autonómica Maru Díaz; en la Comunidad Valenciana el vicepresidente del Ejecutivo regional Héctor Illueca; en Canarias la consejera Noemí Santana; en Madrid la coportavoz Alejandra Jacinto; Irene de Miguel en Extremadura, Antònia Jover en Baleares; la parlamentaria autonómica María Marín en Murcia. En Navarra Begoña Alfaro, en Cantabria Mónica Rodero y Raúl Pérez por La Rioja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad