Secciones
Servicios
Destacamos
Podemos denunció este miércoles un «veto»de los de Yolanda Díaz a la Proposición No de Ley (PNL) que esperaban registrar en el Congreso en solidaridad con Palestina. Fuentes de la formación morada aseguran a este periódico que durante una reunión que mantuvieron por la ... mañana con la dirección del grupo parlamentario que encabeza la diputada de Movimiento Sumar y mano derecha de la líder en la Cámara baja, Marta Lois, estos «impusieron» su criterio impidiéndoles iniciar la tramitación de su propuesta «ante el apartheid de Israel y el recrudecimiento de la violencia contra los palestinos de los últimos días».
La iniciativa del partido que dirige Ione Belarra reclamaba el cumplimiento de las resoluciones de la ONU que, tal y como se recoge en la iniciativa, «Israel lleva décadas incumpliendo». También defendía el derecho a la autodeterminación y al retorno de los palestinos y reclamaba un alto el fuego inmediato, entre otros puntos. «Podemos seguirá apoyando las justas reivindicaciones del pueblo palestino dentro y fuera de las instituciones», apuntan desde la formación.
Sumar, por su parte, niega que exista tal «veto» y justifica esta decisión alegando que esperan presentar una propuesta «similar» de forma conjunta entre las siete organizaciones que forman el grupo parlamentario. Los de Díaz abogan porque esta «debe ser debatida y consensuada por todo el grupo» y defienden que una iniciativa sobre esta materia no debe materializarse en «un texto propuesto únicamente por una formación».
Pero las discrepancias van más allá del asunto palestino-israelí y afecta también a la autonomía parlamentaria de Podemos. El martes, el coportavoz estatal del partido, Javier Sánchez Serna, ya recordó, cuando anunció la intención de los suyos de presentar dicha iniciativa, que su formación no puede registrar directamente proposiciones de ley al quedarse fuera del reparto de portavocías adjuntas de Sumar, dado que la firma de estos cargos es condición necesaria para presentar este tipo de propuestas en la Cámara baja. Una condición que afecta de la misma forma a Izquierda Unida o Más País, que tampoco cuentan con voz propia dentro del grupo parlamentario.
Pero el rifirrafe se produjo, además, en un día marcado por la confirmación por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de la muerte de la joven hispano-israelí Maya Villalobo, de 19 años, que se encontraba realizando el servicio militar en una base cercana a la frontera con Gaza cuando se efectuaron los ataques desde el lado palestino.
Tanto la vicepresidenta segunda como la ministra de Derechos Sociales en funciones «lamentaron «profundamente» en sus redes sociales la muerte de la joven y mandaron su pésame a la familia.Pero mientras Díaz pedía «detener esta escalada bélica», Belarra fue más lejos al pedir, en el mismo mensaje, «una paz duradera en la región que termine con la ocupación y el apartheid al pueblo palestino».
El matiz refleja la ausencia de un criterio único en de la coalición de izquierdas, que se amplifica al compararlo con la postura oficial del Gobierno, que marca el presidente en funcione. Pedro Sánchez dejó ayer claro que «nada justifica un atentado terrorista».
Paralelalmente, Díaz intentó marcar la postura de Sumar este miércoles durante su intervención en el cierre de las jornadas organizadas en Madrid por el grupo 'The Left' (La Izquierda) en el Parlamento Europeo. La líder gallega reivindicó «la Europa que clama contra el apartheid de Israel a la población palestina», pero al mismo tiempo insistió en la «condena de la violencia contra la población civil, venga de donde venga». También criticó que el comisario de Vecindad de la UE, Oliver Varhelyi, amenazara con suspender la ayuda al desarrollo a Palestina, de la que se desmarcó Bruselas, y la tachó de postura «indignante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.