Patricia Ortega recibió este martes el fajín rojo de general convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar este rango en las Fuerzas Armadas. Esta madrileña de 56 años, ingeniera agrónoma y directora de laboratorio del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), fue homenajeada ... en este acto castrense que data del siglo XVI. Lo hizo declarándose «orgullosa» de una institución de la que espera «estar a la altura» y destacó el «trabajo diario» de sus miles hombres y mujeres.
Publicidad
Su colega el general Francisco Javier Varela, jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), le colocó el fajín ante la orgullosa mirada de su marido, sus tres hijos y sus compañeros de trabajo y promoción. Varela afirmó que Patricia Ortega es general «por haber acumulado el mérito y capacidad para ello, y no por un cupo por razón de género». «Ha superado de manera notable 30 años de sacrificio, dedicación y esfuerzo. Esto es el triunfo de la normalidad», dijo el JEME, quien animó a Ortega a seguir afrontando nuevos retos.
«En las Fuerzas Armadas no se tienen en cuenta la religión, el género ni la condición sexual», insitió Varela, alabando la trayectoria de su compañera, a quien recordó que este «hito» no es la meta sino solo «un tránsito hacia otras misiones».
La nueva general de brigada entre los más de 200 oficiales con este rango recogió el guante y agradeció a sus mandos, a sus compañeros y a su familia «el apoyo, la lealtad y la paciencia con la que la han acompañado en una trayectoria que no culmina con el ascenso, sino que traerá nuevos desafíos».
En la sede del Ministerio de Defensa, ante la presencia de la ministra en funciones Margarita Robles; de la plana mayor del del Ejército de Tierra y del INTA, Ortega añadió una reflexión personal y lanzó un mensaje para las futuras promociones. «No se llega aquí solo, esto no es el éxito de una persona, es el éxito de la profesión», afirmó.
Publicidad
La ministra de Defensa aprovechó esta mención al trabajo en equipo para reprochar a quienes dicen servir a la sociedad pero sólo les importan los «personalismos» y que su «nombre aparezca en los medios o lograr un destino» en vez de preocuparse por trabajar por «una España más grande y mejor».
Hasta en dos ocasiones Robles mencionó que «muchos servidores de la sociedad deberían aprender» del trabajo en equipo y la lealtad que muestra las Fuerzas Armadas en defensa del país, en una referencia que los presentes entendieron que iba dirigida a los líderes políticos que negocian la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Publicidad
«Es lo que quiero para España: que se dejen los personalismos a un lado y se piense en trabajar por una país más grande y mejor, que es incompatible con posicionamientos puramente personales», subrayó la ministra en un marcado discurso político pese a que una de las máximas de la institución es la neutralidad .
«Yo les diría a algunos que lo único que quieren es que su nombre aparezca en los medios que aprendan de las Fuerzas Armadas», que defienden la paz, la seguridad y la prosperidad de todos «sin reclamar ningún tipo de protagonismo», reiteró Robles, que también hizo un símil con el trabajo en equipo de los militares que permitió la llegada del hombre a la Luna hace medio siglo.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.