Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 6 de febrero
El inspector de la Policía Manuel Morocho llegando a la Audiencia Nacional Efe
Morocho declara que Fernández Díaz intentó influir en los informes de la 'caja B'

Morocho declara que Fernández Díaz intentó influir en los informes de la 'caja B'

El investigador principal del 'caso Gürtel' ha comparecido de nuevo ante el juez del 'caso Villarejo' y ha detallado más presiones de sus mandos

Mateo Balín

Madrid

Viernes, 18 de junio 2021, 16:04

El inspector jefe Manuel Morocho, investigador principal del 'caso Gürtel', ha vuelto a comparecer este viernes en el juzgado de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Villarejo'. En línea con la contundente declaración que hizo el pasado martes, implicando a «toda la cadena de mando» en las presiones para minusvalorar la investigación de la 'caja B' en el PP en 2013, el testigo ha revelado que sus «superiores» le sugirieron acelerar las pesquisas por decisión del entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Morocho ha relatado al juez Manuel García Castellón -el mismo que el martes agradeció su honestidad y mostró, sin ambages, su lamentó por el «panorama desolador» que estaba describiendo el testigo- que sus jefes le transmitieron unas palabras de Fernández Díaz: «El ministro dice que tenemos que hacer ya el informe de los constructores», ha afirmado que le dijeron. Una referencia al análisis de los empresarios donantes del PP que aparecían en los 'papeles de Bárcenas' y cuya finalidad, ha explicado Morocho, era agilizar la investigación y cerrarla cuanto antes por falta de indicios delictivos.

El pasado martes en su primera declaración, el inspector jefe -hoy destinado en la localidad oscense de Canfranc- citó en las presiones recibidas a los mandos policiales, que iba desde el Comisario General de Policía Judicial, José García Losada, al que fuera jefe de la UDEF Manuel Vázquez y a sus superiores directos. Sobre Vázquez, Morocho ha añadido hoy que éste le dijo por orden del comisario Eugenio Pino, entonces número dos de la Policía e investigado en la 'operación Kitchen', que «escribía muy duro y que buscaba titulares periodísticos», por lo que era recomendable rebajar el tono en sus informes sobre la 'caja B'.

También ha revelado al juez que el jefe de la Brigada Anticorrupción, José Luis Fernández Gudiña, le ordenó que de uno de sus informes sobre las donaciones de empresarios al PP, supuestamente a cambio de contratos públicos, retirara la frase «el flujo del dinero genera una propensión de favores», según han señalado fuentes jurídicas presentes en la declaración. El objetivo, claro está, era reducir la carga indiciaria.

«Barrido» para evitar escuchas

Otro de los informes clave de la causa, el referida a la empresa Unifica, que hizo las obras de las sedes del PP y cuyo juicio se acaba de celebrar, Morocho ha contado que este documento estuvo un mes «entre idas y venidas» y que, cuando hizo algún cambio, sus jefes le reprocharon que lo había dejado «peor».

Otro aspecto novedoso de su testimonio ha sido el relato sobre las presuntas escuchas parapoliciales que estaban realizando a los investigadores. Morocho ha narrado que el juez Pablo Ruz, instructor entonces de 'Gürtel' y de los 'papeles de Bárcenas', le pidió que «hiciera un barrido» en su despacho ante las sospechas que tenía de que estaba siendo espiado. Y en alguna ocasión, ha apuntado, las reuniones que mantuvieron ambos se hicieron en otra sala judicial por seguridad.

En su segundo día de declaración como testigo en el marco de la investigación por el espionaje «ilegal» a Luis Bárcenas, Morocho ha contestado a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción, de las defensas de los acusados y a los abogados de los perjudicados, en este caso la familia del extesorero del PP.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Morocho declara que Fernández Díaz intentó influir en los informes de la 'caja B'