«Asumimos que todo tiene que salir bien.No queda otra. Somos conscientes de que se trata de una misión importante».
Publicidad
Las últimas palabras de Javier Ferrer antes de despegar transmitían tranquilidad y convencimiento. Este capitán del Ejército del Aire y otros tres compañeros pilotos del Ala 31 de Zaragoza comenzaron ayer una «misión de Estado» dentro de la 'operación Balmis' que lucha contra la propagación del coronavirus.
El objetivo consiste en transportar decenas de miles de máscaras y mascarillas desde China para que el Gobierno pueda comenzar con esa segunda fase de la crisis sanitaria que los técnicos llaman «desescalada». Y que supondrá levantar de forma progresiva el estricto confinamiento que vive el país desde el pasado 14 de marzo.
El plan del capitán Ferrer consiste en volar la «nueva joya» de la aviación militar de transporte, el Airbus 400M, desde la capital aragonesa hasta el aeropuerto de Shangái, segunda ciudad de China. Cerca de 10.000 kilómetros en línea recta con al menos una escala técnica, «porque el aparato, pese a que es una pasada, no tiene tanta autonomía para hacer el vuelo directo», comenta por teléfono el oficial horas antes de comenzar el periplo.
Noticia Relacionada
Para ello, deben sortear el espacio aéreo de aquellos países «problemáticos» y seguir la ruta trazada por los colegas del servicio de relaciones internacionales. La unidad encargada de pedir autorización previa a otras naciones al tratarse de una aeronave del Estado español. «Siempre pensando en optimizar la ruta, que sea lo más directa posible y la escala que este más centrada, en este caso Kazajistán», explica el militar valenciano.
Publicidad
En Shangái todo está listo para hacer acopio de casi 12 toneladas de mascarillas para el Ministerio de Sanidad. Dada la institucionalidad del viaje, el capitán Ferrer espera no perder tiempo con los tejemanejes a pie de pista que se han encontrado otros colegas de aviones comerciales enviados por las comunidades autónomas.
«Algo hemos leído. Pero por fortuna llevamos ese escudo del Estado», admite. Una suerte de pase VIP para entrar -esperemos- con alfombra roja en el nuevo bazar global de material sanitario, donde cargamentos de urgencia apalabrados y dejados en señal se pueden llegar a evaporar en favor del mejor postor.
Publicidad
No obstante, si algo se tuerce siempre hay una solución alternativa. Ese 'señor Lobo' de la vida militar al que llamar para solventar cualquier contingencia. «Sí, llevamos un listín de teléfonos de personal diplomático en China. Aquí no se dejan cabos sueltos», remacha Ferrer con ese aplomo de quien lleva en su hoja de vuelo más de 6.000 horas (la mayoría en el histórico Hércules, que este año pasará a mejor vida).
En la parada de Shangái se necesita repostar combustible, un generador eléctrico para el avión y un equipo de logística, que proporciona una compañía de apoyo a la operación. La carga la introduce una empresa. «El primer vuelo a China del A-400M funcionó bien. Tenemos ese precedente cercano», señala Ferrer.
Publicidad
El coronavirus en cifras
Sara I. Belled Ariel ferrandini
Esa misión estuvo liderada por el comandante Manuel Navarro. Fueron 38 horas de vuelo y 60 de operaciones. El 31 de marzo pasado aterrizó en Zaragoza la aeronave con 14 toneladas de material sanitario procedentes de Shangái. «Desde que llegamos un número importante de personal chino estuvo apoyándonos para la descarga de plataformas, confección de pallets y carga. Fue divertido ver cómo nuestros supervisores se hacían entender con señas, alguna no muy estándar, para que el personal de tierra hiciese la carga con la máxima precaución posible», relató Navarro.
El plan de su colega del Ala 31 pretende ser más rápido. Unas 35 horas de vuelo, más las escalas y el tiempo de descanso y la carga en China. «Pretendemos hacerlo en 50 horas, estar de vuelta este domingo por la mañana», confía Ferrer. «Volar en este avión es una ventaja. La potencia se mantiene incluso cargándolo hasta arriba. Puede 'toser alguna costilla', pero esta aeronave está a otro nivel» para cumplir con éxito la misión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.