Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
El presidente de la Sala, Manuel Marchena, se dirige a los acusados en una de las primeras sesiones de la vista. EFE
Marchena mira a Estrasburgo

Marchena mira a Estrasburgo

El presidente de la Sala echa mano de precedentes dictados por el Tribunal de Derechos Humanos para sustentar cada uno de sus pasos

David Guadilla

Domingo, 17 de febrero 2019, 08:09

Eran las 10.20 del pasado martes y Manuel Marchena tomaba la palabra. «Vamos a iniciar la vista oral». Arrancaba el juicio del 'procés', con doce dirigentes soberanistas en el banquillo y los ojos de medio mundo mirando al Salón de Plenos del Tribunal Supremo ... . En especial los de la Unión Europea, pendiente de cómo se desarrolla un proceso de este calado en uno de los países más importantes del club, y con los soberanistas haciendo campaña para cuestionar la independencia de la Justicia española. No habían pasado ni cinco minutos desde el inicio y Marchena ya había aludido en dos ocasiones al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para recalcar que sería «flexible» y tendría «generosidad» con los tiempos de intervención de las defensas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Marchena mira a Estrasburgo