Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. efe

Vía libre para tramitar la querella de Andorra contra Rajoy por la 'operación Cataluña'

El Tribunal Superior de Madrid rechaza suspender la comisión rogatoria, como pedía el expresidente y dos exministros del PP, y accede a que un juzgado pueda interrogarlos por presionar para obtener información bancaria de Mas, Pujol o Junqueras

Mateo Balín

Madrid

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 13:41

Vía libre para tramitar la comisión rogatoria remitida por la Justicia andorrana contra el expresidente Mariano Rajoy y otros exministros del PP por la llamada 'operación Cataluña', la actuación parapolicial contra dirigentes independentistas a través de la obtención de información secreta en la banca BPA ... en el año 2014.

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado la petición del exlíder popular de paralizar de forma cautelar la comisión que libró Andorra con la intención de interrogar a Rajoy a raíz de una querella presentada en el Principado por estos hechos.

Según consta en un auto, firmado el 31 de octubre, los magistrados desestiman por unanimidad la solicitud del expresidente y acuerdan levantar la medida cautelarísima que había adoptado la semana pasada para suspender de forma urgente la comisión rogatoria. La decisión del tribunal superior tiene lugar después de que la Fiscalía y la Abogacía del Estado se pronunciasen en contra de la reclamación de Rajoy.

El Ministerio Público mostró su oposición el pasado 26 de octubre. Consideró que el argumento de que se han vulnerado los derechos fundamentales del querellado con la tramitación de la comisión rogatoria lo que «realmente» encubre es un juicio de valor sobre la actuación del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid y la Audiencia Provincial, quienes ya han examinado esta petición de la Justicia del país vecino.

La defensa del exlíder del PP alegó que había visto vulnerado sus derechos porque el juzgado madrileño, al dar trámite a la citada rogatoria, no realizó el «previo control de legalidad de conformidad con la legislación nacional y convencional en materia de cooperación internacional».

Publicidad

Aunque la Audiencia Provincial de Madrid le dio la razón al considerar que dicho juzgado debía haber estimado sus recursos contra la comisión rogatoria de Andorra, precisó que no podía admitir su queja porque la juez ya había actuado y dado respuesta al Principado.

BPA y la acción parapolicial

Ante este escenario, la defensa de Rajoy presentó recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Cooperación Internacional de dar vía libre a la comisión rogatoria de Andorra, pero no tuvo éxito porque fue inadmitida por el Secretariado de Estado de Justicia, que es lo que ahora ha pedido revisar en el TSJ madrileño.

Publicidad

Cabe recordar que la Justicia de Andorra investiga a Rajoy, al exministro de Interior Jorge Fernández Díaz y al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por presuntos delitos de coacciones, amenazas, chantaje, extorsión, coacciones a órganos constitucionales y creación de documento falso por su supuesta relación con los intentos de conocer «mediante vías ilegales» información bancaria secreta de los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Artur Mas, así como del exvicepresidente Oriol Junqueras.

En concreto, los hechos denunciados en las querellas están relacionados con presuntas extorsiones, coacciones y chantaje desde 2014 por parte de agentes de la Policía Nacional a responsables de la Banca Privada d'Andorra (BPA) para conocer «mediante vías ilegales» una información bancaria secreta protegida por la legislación andorrana de varios gobernantes de Cataluña y sus familiares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad