Ester Capella, consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, en una imagen de archivo. EFE

JxCat y Esquerra también se enganchan por el grado penitenciario de los presos

Los republicanos prevén que se les conceda el segundo grado, mientras que los postconvergentes exigen el tercero

Cristian Reino

Barcelona

Martes, 10 de diciembre 2019, 18:35

La pugna entre Esquerra Republicana y JxCat lo salpica todo en Cataluña. También a los presos del 'procés'. Cuando faltan horas o días para que se conozca cómo quedarán clasificados los dirigentes secesionistas que fueron condenados hace dos meses a penas de prisión de ... nueve hasta trece años por un delito de sedición por el Tribunal Supremo, los abogados de unos y otros presos se enzarzaron hoy y airearon unas diferencias que ya afloraron durante el juicio.

Publicidad

Fuentes jurídicas de Esquerra apuntaron que su previsión es que Instituciones Penitenciarias de la Generalitat catalogue a los presos del 'procés' con el segundo grado. Estas mismas fuentes próximas a la formación republicana descartaron que los dirigentes independentistas encarcelados puedan salir del penal para Navidad como habían apuntado algunos letrados, como Xavier Melero, que defiende a Joaquim Forn.

Las previsiones de los abogados de Esquerra cayeron como una bomba en JxCat, y Jordi Pina, letrado de algunos de los dirigentes condenados, como Jordi Turull, Jordi Sànchez y Josep Rull, arremetió con dureza contra los pronósticos de los letrados de los republicanos porque, a su juicio, «pretenden justificar y normalizar» la clasificación de los presos en segundo grado penitenciario. Pina, como Xavier Melero, creen que sus clientes deberían recibir ya el tercer grado, que supone un régimen de semilibertad.

«Esta defensa tiene el firme convencimiento de que la clasificación debería ser de tercer grado penitenciario dadas las circunstancias personales de mis clientes: entorno social que los acoge, posibilidad de encontrar trabajo, no peligrosidad en la medida en que no han actuado con violencia, no hay riesgo de reincidencia y no tienen ninguna responsabilidad civil subsidiaria impuesta y pendiente de pago», destacó Pina.

 La decisión, esta semana

Las juntas de tratamiento de cada una de las cárceles donde están internos los dirigentes secesionistas, Lledoners, Mas d' Enric y Puig de les Basses, está formadas por profesionales (técnicos, educadores sociales, funcionarios) propondrán esta semana el régimen de clasificación de los nueve reclusos del 'procés'. Fuentes de ERC apuntaron que su intención es recurrir el segundo grado y trabajar para que en breve se les aplica el régimen que marca el artículo 100.2 de la ley penitenciaria, y que en la práctica es similar al tercer grado porque permite salir durante el día a trabajar o a realizar un voluntariado regresando por la noche al penal a dormir.

Publicidad

Varios presos ya buscan trabajo y creen que para Semana Santa podrían estar en esta nueva situación carcelaria. Este es el mismo régimen que se le aplicó al exdirigente de Convergència Oriol Pujol, condenado a dos años de prisión por recibir comisiones ilegales, antes de que se le reconociera el tercer grado.

Desde JxCat cargaron toda la presión sobre Esquerra, que dirige la Consejería de Justicia de la Generalitat, titular de las cárceles de la administración catalana. Las juntas de tratamiento de las cárceles elevan su dictamen sobre los presos pero la «decisión final de la clasificación» depende de la Secretaría de Servicios Penitenciarios del Departamento de Justicia, que encabeza la republicana Ester Capella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad