Oriol Junqueras, en una de sus salidas de prisión. EFE

Junqueras asegura que Cataluña necesita «urgentemente» la independencia

El secesionismo aprovecha la crisis del coronavirus para reclamar un estado propio

Cristian Reino

Martes, 14 de abril 2020, 11:09

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, afirma hoy en un artículo en la prensa catalana que Cataluña necesita de forma «urgente» un estado propio para hacer frente a los retos globales que vendrán tras la pandemia del coronavirus. El dirigente nacionalista asegura que la gestión ... de la crisis de la enfermedad ha vuelto a «constatar» que España «no es útil» para los catalanes, por lo que insiste en reivindicar la autodeterminación como herramienta para alcanzar la secesión.

Publicidad

«El Estado español no nos sirve, no es útil a los ciudadanos de Cataluña. Necesitamos urgentemente un Estado propio capaz de lindar con valentía las reformas que hacen falta por el mundo que viene», afirma en un artículo en 'La Vanguardia' con motivo de la celebración del 14 de abril. Junqueras, condenado a trece años de prisión por un delito de sedición y malversación, aboga por «construir una República catalana que nos permita servir mejor a los ciudadanos de nuestro país creando un Estado más justo, más libre y más próspero» a través del derecho a la autodeterminación.

La independencia, a su juicio, es «más urgente e imprescindible que nunca», pues según entiende España «no sirve para la ciudadanía de nuestro país». «Hemos visto de nuevo cómo este Estado no es útil ni capaz de hacer frente a retos globales. Es lento de reacción, centralista, nacionalista, militarista, oligopolista y desesperadamente ineficiente», denuncia. «No escuchan a los expertos, sino al Ibex, la monarquía y al ejército. No se gestiona con el objetivo principal de hacer frente a la crisis sanitaria, sino desde la propaganda, la bandera y la construcción de un nuevo remiendo para salvar al régimen, como ya se hizo en 1977», remata.

El secesionismo vuelve a poner sobre la mesa la reivindicación de la autodeterminación, un mes después del inicio de la crisis de la pandemia. Estas últimas semanas, la cuestión del 'procés' permanecía en un segundo plano, pero el Govern está intentando reavivarlo en los últimos tiempos, como consecuencia de sus discrepancias con Pedro Sánchez en la gestión de la crisis de la pandemia. La consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, aseguró ayer que la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat está «aparcada» pero avisó a Pedro Sánchez de que en cuanto la situación regrese a una cierta normalidad, la reivindicación nacionalista seguirá presente y será necesario reactivar la negociación.

El consejero de Interior, Miquel Buch, por su parte, elevó ayer el tono, al acusar al Gobierno de «reírse» y de jugar con la historia de los catalanes. Buch denunció motivaciones políticas en el envío de 1,714 millones de mascarillas a Cataluña para el coronavirus. Su salida de tono recibió críticas incluso de ERC, de parte de Gabriel Rufián, que hizo mofa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad