Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Lunes, 2 de noviembre 2020, 11:35
El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, apuesta por mantener el diálogo con el Gobierno central y la negociación de los Presupuestos Generales del Estado a pesar de la operación puesta en marcha la semana pasada por la Guardia Civil contra la llamada trama civil ... del 'procés', que se saldó con la detención de 21 personas, entre otras cuatro de los antiguos miembros del estado mayor del 'procés'. «Este tipo de cosas no ayudan», ha asegurado en Rac-1. No obstante, ha señalado que su responsabilidad es «no renunciar a hablar con todo el mundo», como en el pasado hicieron en otros conflictos y ha citado los de Irlanda, Sudáfrica o la India. «Desde la responsabilidad, hay que hablar con todo el mundo», ha afirmado. Junqueras cumple hoy tres años desde que fue encarcelado por el juez Llarena.
Y ha insistido en que Esquerra está «dispuesta a hacer el esfuerzo» de seguir negociando y finalmente aprobar los presupuestos. Ha restado importancia a que el Gobierno no haya realizado ningún gesto para mantener un contacto personal con él y ha afirmado que «no condicionará el futuro» de la economía si el Gobierno va o no a visitarle a prisión. «Lo relevante es que el Gobierno hable con el Govern y con la sociedad catalana», ha afirmado.
A su juicio, al Ejecutivo central le falta «coraje» y «otras cosas que saben que tienen que hacer». El presidente de Esquerra ha vuelto a denunciar la represión del Estado, de la que ha responsabilizado en parte a la actual administración central. «Han contribuido a construir este escenario y pueden ser víctimas», ha advertido. Sobre su posible indulto, considera que es «exagerado» creer que podría estar en casa en navidades. «No pasará», ha mantenido. «Ni es tan sencillo ni lo queremos», ha dicho sobre los indultos. Y además no pasará, ha insistido.
El líder independentista, condenado a trece años de prisión, ha abierto la puerta a que las elecciones catalanas puedan posponerse en función de cómo vaya la pandemia. «Si la pandemia está muy descontrolada, seguro que habrá consenso muy amplio en que es mejor posponer las elecciones unas semanas o días», ha apuntado. «Habrá consenso, es lo que pasó en el País Vasco o Galicia», ha dicho.
En relación a la operación Volhov y en concreto a la posibilidad de que el independentismo hubiera realizado algunos contactos con el Kremlin para que facilitara 10.000 soldados para ayudar al 'procés', Junqueras ha dicho que es «absolutamente ridículo». «No tiene ningún sentido», ha dicho. Y si alguno se ha creído este tipo de actuaciones, es de una ingenuidad infinita», ha aseverado. A su entender, en ninguno de los órganos de decisión del 'procés' se abordó a vía rusa. «Si alguno cometió la extrema ingenuidad» de sondear la vía rusa, «acredita su incapacidad para la política», ha dicho sobre el exalto cargo de CDC, Víctor Tarradellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.