Cristian Reino
Barcelona
Sábado, 25 de febrero 2023, 12:57
Esquerra ha lanzado este sábado un aviso al Gobierno, días después de que la Fiscalía presentara su escrito de acusación y pidiera siete y seis años de prisión para Josep Maria Jové y Lluís Salvadó por su responsabilidad en la organización del referéndum ilegal del ... 1-O. Para los republicanos, el caso de los dos dirigentes de ERC, encausados por el 1-O y que se enfrentan a penas de cárcel por malversación y prevaricación, es el ejemplo de que la mesa de diálogo tiene aún temas que abordar en la cuestión de la desjudicialización, mientras que Ejecutivo central, la da por concluida y según afirmó la ministra Isabel Rodríguez, ya no es necesario que vuelva a reunirse.
Publicidad
ERC ha advertido además al Gobierno de que la cuestión de Jové y Salvadó puede servir de acicate al independentismo para avanzar hacia la república catalana, cuando la Moncloa insiste desde hace tiempo que en Cataluña la situación se ha normalizado y que 2017 queda muy lejos. En ERC no les ha gustado la lectura que ha hecho el Gobierno del escrito de la Fiscalía sobre Jové y Salvadó, mirando hacia otro lado: «Creo que este nuevo escrito es una prueba más de lo que desde el Gobierno siempre dijimos, los hechos que se produjeron en 2017 en Cataluña, eran delito en 2017 y siguen siendo delito en 2023», afirmó el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
En la primera reunión del consejo nacional de Esquerra, tras la decisión de la Fiscalía respecto a Jové y Salvadó y también tras el auto del Supremo que mantuvo la inhabilitación a Oriol Junqueras, el líder republicano ha alertado a Pedro Sánchez de que el 'procés' está «más vivo que nunca». «Que quede claro a cualquier ministro que crea, o quiera hacer creer, que el proceso independentista catalán está acabado: el camino hacia la independencia está más vivo que nunca y tiene más apoyos internacionales que nunca», ha afirmado Junqueras. Según el exvicepresidente de la Generalitat, que ha visto truncado su objetivo de concurrir a las próximas elecciones, escritos de acusación como el de la Fiscalía «contribuyen a abrir más puertas» al secesionismo y «abrirlas más de lo que nunca habían estado abiertas, tanto dentro del país como fuera«. A su juicio, las decisiones judiciales «quieren hacernos dudar de nuestra posición, hacernos saltar tablero de juego; pero lo que hacen es abrir más puertas internacionales», ha señalado.
Esquerra ha celebrado el cónclave con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina. Ha sido un acto de reafirmación republicana. Junqueras ha sacado pecho, frente a otras fuerzas independentistas, como Junts y la CUP, que les acusan de haber dinamitado la unidad secesionista, al haber pactado con el PSOE en Madrid y con el PSC a nivel autonómico. «ERC es el partido más represaliado de la historia de este país, el más útil y comprometido, el que da más miedo a los aparatos del Estado. Volvemos a verlo con la acusación de Jové, Salvadó y Garriga», ha asegurado Junqueras. El presidente de la formación que gobierna en solitario en Cataluña ha presentado a estos tres dirigentes procesados por el 1-O como «héroes». «No solo son inocentes, son héroes de la causa democrática», ha asegurado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.