Secciones
Servicios
Destacamos
j.a
Domingo, 20 de febrero 2022, 16:45
El sábado por la tarde y tras la llegada de los dos barcos que portaban a los tres supervivientes y nueve fallecidos recuperados tras el naufragio del Villa de Pitanxo en aguas de Terranova, la Delegación del Gobierno en Galicia confirmaba que había finalizado la ... identificación de los nueve tripulantes del barquero gallego fallecidos en Canadá: se trata de cinco marineros españoles, tres peruanos y un ghanés.
Este ayudante de cocina de 56 años y natural de Perú era el primer cadáver en ser identificado en la tarde del viernes. Llegó al Puerto de San Juan de Terranova en la tarde del viernes a bordo del Nexus canadiense. Su cuerpo será repatriado a su país de origen.
Fernando Santomé Ferradás, natural de Ocabalo (Bueu), era el cocinero del Villa de Pitanxo. Estaba casado y tenía dos hijas.
A este joven 24 de años le acompañaban en el barquero ballego otros dos familiares, su primo Edwin y su tío Daniel. Su cuerpo fue identificado ayer por tarde tras atracar horas antes el Playa Menduiña Dos en el Puerto de San Juan de Terranova.
William era muy conocido en la localidad pontevedresa de Marín pues llevaba viviendo allí dos décadas. Era uno de los tres peruanos identificados tras el naufragio. Tenía mujer y dos hijos.
Este marinero peruano de 41 años vivía en Cangas y tenía dos hijos. Tenía experiencia en el mar y es el tío de otro de los identificados en la tarde de ayer, el joven Diego More.
El de Juan Antonio Cordero Coro en el Villa de Pitanxo era su último servicio en activo. Este técnico de pesca, segundo patrón en barquero gallego, era natural de Lepe (Huelva).
Miguel Ángel Lumbres, natural de Perú y de 52 años, estaba casado y tenía dos hijos. Acumulaba una larga experiencia en el mar.
Este marinero era natural de Ghana y viajaba junto otros compatriotras en el Villa de Pitanxo. Tenía mujer y tres hijos.
Ricardo Alfonso es otro de los tres peruanos identificados ayer. Era de origen peruano y vivía en Vigo.
El avión fletado por el Gobierno para las repatriaciones de la tripulación del pesquero gallego Villa de Pitanxo, hundido en aguas de Terranova la madrugada del pasado martes, tiene previsto llegar este lunes al aeropuerto de Lavacolla (Santiago) con los tres supervivientes y cinco de los nueve cadáveres recuperados e identificados.
El A-400M del Ejército del Aire voló este domingo desde la base militar de Zaragoza con destino a San Juan de Terranova. El embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, se hizo cargo de las labores de repatriación y asistencia a los familiares antes de que la aeronave se desplazase a Santiago de Compostela, donde este lunes será recibida por el presidente Pedro Sánchez.
Durante la mañana del domingo cientos de personas se reunieron en la Alameda de Marín (Pontevedra) para mostrar su apoyo a los allegados e insistir en su petición de reanudar la búsqueda «cuanto antes». Tanto en declaraciones a los medios como ya en una intervención abierta a todo el público, los familiares recordaron que los pesqueros que se encuentran en la zona han asegurado que «la meteorología ya lo permite».
Especialmente críticos fueron con el Gobierno, al que afearon la falta de información y de medios propios, que sí se destinan para otras catástrofes. «No estamos pidiendo una ayuda, estamos pidiendo un derecho», defendieron respecto a la recuperación de los cuerpos de los doce desaparecidos que siguen en mar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.