Disturbios en el aeropuerto del Prat, el pasado 14 de octubre. EFE

La Guardia Civil acusa a Tsunami Democràtic de «organización criminal terrorista»

La plataforma anuncia movilizaciones para la jornada de reflexión mientras los CDR llaman a boicotear la visita del Rey el próximo lunes

Miércoles, 30 de octubre 2019, 14:26

La Guardia Civil ha conseguido que la multinacional Microsoft haya bloqueado la App de Tsunami Democrátic, desde la que esta plataforma informaba, de forma confidencial, a sus activistas de las próximas movilizaciones. Microsoft y su portal de descargas de aplicaciones GitHub han accedido ... a cerrar la página de Tsunami después de que el pasado 23 de octubre la Guardia Civil les enviara un requerimiento en el que asegura que la Audiencia Nacional investiga a este colectivo como «organización criminal» de carácter «terrorista».

Publicidad

Ha sido el propio l GitHub el que ha hecho público el requerimiento del Grupo de Interceptación de las Telecomunicaciones de la Guardia Civil. «La Audiencia Nacional –apunta la misiva enviada a la empresa de Microsoft- está llevando a cabo una investigación en la que el movimiento Tsunami Democràtic ha sido confirmado como una organización criminal que impulsa la comisión de ataques terroristas». «El objetivo principal de Tsunami Democràtic es coordinar estos disturbios y acciones terroristas usando cualquier medio posible», apunta el instituto armado, que incluye en su correo electrónico la orden judicial ordenando el bloqueo de la App. Según la Guardia Civil, esta aplicación «proporciona información sobre esos disturbios y permite a sus usuarios comunicarse entre ellos para coordinar esas acciones».

Clausura anterior

Tsunami decidió poner en marcha una App, a la que solo se puede acceder por un código entregado únicamente a personas de confianza del entorno independentista, poco después de que el 18 de octubre el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ordenase a la Guardia Civil la clausura todas las webs y redes sociales de Tsunami a raíz de los disturbios en el aeropuerto barcelonés.

Tsunami, que todavía cuenta con un canal enTelegram con más de 380.000 seguidores que la justicia española no ha logrado neutralizar, respondió a la clausura de sus webs en territorio nacional abriendo multitud de espejos en servidores extranjeros y creando la aplicación móvil, que alojó en GitHub ante el temor de que otras plataformas más comerciales de descarga (como App Store o Play Store) la bloquearan al primer requerimiento. La App, a pesar de los esfuerzos de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil, ya está disponible en otros sitios webs, según ha podido comprobar este periódico.

«Vulneración flagrante»

«Tsunami Democràtic es un movimiento ciudadano que se enmarca en la más estricta no violencia y considera que estas acusaciones, así como el inicio de diligencias en la Audiencia Nacional, son una vulneración flagrante de los derechos fundamentales que se suman al cierre de páginas web con la colaboración de las grandes operadoras españolas«, señaló el colectivo en un comunicado, en el que, recordó, que solo países como China o Rusia se habían dirigido antes a GitHub para reclamar la clausura de servicios.

Publicidad

Tsunami, prácticamente inactiva desde las convocatorias del 14 y 15 de octubre, se prepara, no obstante, para una nueva campaña de «movilizaciones de carácter radical», según los servicios de información. El propio colectivo ya ha anunciado que pretende volver a poner toda la carne en el asador la próxima jornada de reflexión y el 11, 12 y 13 de noviembre, los tres días posteriores a las elecciones generales.

Antes, los próximos lunes y martes coincidiendo con la presencia en Barcelona de los Reyes y la princesa Leonor para entregar los premios 'Princesa de Girona' los CDR preparan varias jornadas de disturbios, según han anticipado en sus canales de comunicación internos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad