María Jesús Montero. EP

El Gobierno presentará los Presupuestos en octubre para aprobarlos en enero

Montero afirma que el 80% del proyecto está cerrado, pero no da ninguna cifra ni concreta fechas para su tramitación en el Congreso

Martes, 22 de septiembre 2020, 14:50

El Gobierno sigue sin dar un solo dato de los Presupuestos del próximo año a pesar de que, según dice, ya tiene el 80% del proyecto cerrado. Ninguna cifra, ninguna fecha concreta. Lo más parecido a una precisión es que espera llevarlos al Congreso en ... octubre y tenerlos aprobados en enero.

Publicidad

Una opacidad, según la ministra de Hacienda, motivada por «la discreción» que debe guiar a unas negociaciones que con los números en la mesa aún no ha comenzado. Se han producido tanteos sobre la disponibilidad política de unos y otros para apoyar las cuentas, pero sin entrar en el meollo a pesar de que el 30 de septiembre está a la vuelta de la esquina y es la fecha que la ley marca para registrar el proyecto en el Congreso. María Jesús Montero pidió que nadie vea nada oscuro en la demora porque las negociaciones internas entre los dos socios de Gobierno discurren con normalidad. «Tenemos una hoja de ruta», aclaró.

Lo más parecido a una información sobre los Presupuestos la dio el pasado sábado Pablo Iglesias ante el Consejo Ciudadano de su partido, cuando dijo que en el proyecto «se va a ver nuestra influencia y que hay un Gobierno progresista en el que está Unidas Podemos» porque hay «avances importantes» en justicia fiscal. Pero ese mismo día, Pedro Sánchez descartó las subidas de impuestos.

Techo de gasto

Montero señaló que la próxima semana se reunirá el Consejo de Política Fiscal y Financiera para fijar la senda de endeudamiento de las administraciones, (País Vasco y Navarra, por su régimen foral, ya han alcanzado un acuerdo), y el Consejo de Ministros, es posible que el próximo martes, fije el techo de gasto. Cumplidos estos requisitos, el Gobierno podrá cerrar las cuentas.

A partir de ese momento, empezaría la negociación sobre el 20% del Presupuesto que permanece abierto, según explicó la ministra. Se abstuvo de citar nombres de los posibles aliados y recitó la letanía de rigor con un llamamiento «a todos», incluido el PP, para que apoyen unas cuentas «inéditas» porque España atraviesa «un momento crítico» en el que «se juega su presente y su futuro».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad