Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación presentado por Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como 'el Pequeño Nicolás', contra la condena de tres años de cárcel que le impuso la Audiencia de Madrid por el viaje que hizo en agosto ... de 2014 a Ribadeo (Lugo) haciéndose pasar por un enlace entre el Gobierno y la Casa Real para embaucar al presidente de Alsa, Jorge Cosmen.
El Ministerio Público considera que en la sentencia de instancia no se ha producido una lesión de la tutela judicial «porque ofrece una amplia respuesta, profundamente motivada, a las pretensiones del recurrente». En ese procedimiento, el tribunal de la Sección 17 de Madrid impuso a Francisco Nicolás una pena de nueve meses de prisión como autor de un delito de usurpación de funciones públicas, con las atenuantes de anomalía psíquica y dilaciones indebidas, y de otros dos años y tres meses de cárcel por cohecho activo, apreciando las mismas atenuantes.
La Fiscalía del Supremo considera que no se ha aplicado de forma indebida el tipo de la usurpación de funciones públicas, como alegó la defensa del condenado, porque «se arrogó ilegítimamente una función pública existente, la de colaborador de la Real Casa en su función relacionarse institucionalmente con otras entidades». También incluyó la de «asesor de Vicepresidencia -bajo la dirección de Soraya Saénz de Santamaría- en su función de relacionarse con la Casa Real».
«La conducta del acusado fue persistente, llevando a cabo varias actuaciones falsarias, secuencialmente concatenadas», explica el fiscal es su escrito. Sobre la alegación de que se aplicó indebidamente el cohecho, considera que ha quedado probado que contrató a un policía municipal de Madrid para la realización del servicio de escolta del convoy en que se trasladaron el referido acusado y sus colaboradores a Ribadeo. El agente fue condenado por este delito a tres años de prisión e inhabilitación para el empleo de policía durante siete años.
Durante el juicio, Gómez Iglesias sostuvo que su objetivo no era fingir que era una autoridad oficial, sino aparentar que era «una persona importante» para impresionar al presidente de Alsa, con quien había programado una reunión que tuvo lugar el 13 de agosto de 2014 en el Club Náutico de Ribadeo. «Quería tirarme el pisto», admitió.
Sin embargo, el tribunal no dudó en que incurrió en un delito de usurpación de funciones, dando plena credibilidad al testimonio prestado en la vista oral por Cosmen. El empresario afirmó que sí usó el término de «enlace» entre la Vicepresidencia del Gobierno y Casa Real.
Sin embargo, el tribunal le absolvió del delito de falsedad en documento público cometido por particular del que se le acusaba por, presuntamente, haber fabricado unas acreditaciones falsas del Ministerio de Interior para colocar en los coches de alta gama que alquiló para simular esa comitiva oficial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.