Secciones
Servicios
Destacamos
En el PP empiezan a asumir que a Alberto Núñez Feijóo le tocará ejercer el rol de opositor y que lo más probable es que Pedro Sánchez consiga sacar adelante la empresa de formar Gobierno que le ha encargado Felipe VI en su segunda ronda ... de consultas tras las elecciones generales del 23-J. «Hay una mayoría negativa que parece ser que es la única alternativa que se puede armar», afirmaba esta mañana el líder del PP en una comparecencia desde el Congreso tras la reunión que mantuvo antes con el monarca en el Palacio de la Zarzuela.
El expresidente gallego irrumpía en la sala de prensa de la Cámara Baja minutos antes de que Francina Armengol, la presidenta del Congreso, anunciase que el monarca designaba candidato a presidir el Ejecutivo a Sánchez. Feijóo evitó en todo momento menospreciar la decisión de Felipe VI, pero afeó al líder socialista haber acudido a dicha cita sin exhibir unos apoyos que, a su juicio, ya tiene asegurados.
«Me molesta que Sumar vaya a hacer un teatrillo», decía en alusión a que Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera del Gobierno en funciones y líder de Sumar, matizase este lunes, tras su encuentro con el monarca, que la coalición que lidera está aún «muy lejos» de un acuerdo con el secretario general del PSOE. Algo que no se corresponde con la realidad porque, según el mandatario gallego, en los próximos días «mentirán todos» para «ocultar» un acuerdo que, en realidad, «está casi cerrado a esta hora» –aunque evitó meter en este saco a un PNV cada vez más reticente a decir 'sí' a Sánchez con premura– y que implica la «liquidación del régimen constitucional». «Creo que ERC tiene un pacto cerrado (...) Bildu le regala los votos, el BNG le regala los votos... Volvemos a la casilla de salida», señalaba.
Del que sí depende Sánchez para evitar la repetición electoral que en Génova anhelan, según el líder del PP, es de Junts y el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, a los que acusa de mantener «en vilo» a España. De hecho, rebajó el papel que juega Sánchez en su propia investidura al de mero «actor de reparto». «El director de la España contemporánea es el señor Puigdemont (...) Sánchez es un actor de reparto en una obra que dirige él».
Feijóo también realizó un pronóstico de lo que, a su juicio, sucederá en las próximas semanas tras la decisión del monarca de designar a Sánchez candidato a presidir el Ejecutivo. «Nos esperan oscuras negociaciones, una teatralización de la política y muchas mentiras», apuntaba tras añadir que los populares van a hacer «una enorme defensa de la Constitución, de las instituciones y de la igualdad de los españoles ante la ley».
De esta forma, Génova sienta ya las bases de una «oposición dura» a Sánchez por todas las vías, desde los tribunales a la calle. Los de Feijóo cuentan también con mayoría absoluta en el Senado, una Cámara en la que tratarán de obstaculizar los avances en una hipotética legislatura del líder socialista. Ayer mismo, la Cámara Alta debatió una moción con la que buscaba «retratar» a los senadores del PSOE para que se postulasen en contra de una posible ley de amnistía. La iniciativa salió adelante con los 139 síes del PP, Vox y UPN y los votos en contra del grupo Socialista y sus futuros socios de legislatura –se trataba del primer pleno de la actual legislatura–.
En este sentido, el dirigente del PP aprovechaba la ocasión para reiterar su apoyo a la manifestación convocada por Societat Civil Catalana (SCC) este domingo 8 de octubre en contra de la posible medida de gracia a los responsables de la consulta ilegal del 1 de octubre de 2017. «Si soy coherente con lo que he dicho en el Congreso, tengo que ir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.