Secciones
Servicios
Destacamos
El PP se vuelca en elevar la presión lo máximo posible sobre Pedro Sánchez –una vez ha comenzando la cuenta atrás para que el líder socialista intente conseguir los apoyos para ser investido presidente del Gobierno– yesa razó, apoyándose en esa razón, los populares confirmaron ... ayer que Alberto Núñez Feijóo estará presente en la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) este domingo a las 12:00 horas en Barcelona contra la posible amnistía que el jefe del Gobierno en funciones se plantea aprobar a cambio de los escaños del independentismo.
Lo confirmó Elías Bendodo, coordinador general de la formación, tras el comité de dirección celebrado por los populares en Génova: «Creemos que es el momento de defender con todas nuestras fuerzas la igualdad, la Constitución y el respeto al actual marco de convivencia». Feijóo asistirá a esa marcha en la ciudad condal apenas una semana después de haber fracasado en su intento de ser investido presidente tras hacerse con la victoria el 23-J. El líder gallego no consiguió los apoyos que requería en el Congreso, pero en Génova inciden en que sí obtuvo una victoria moral frente a Sánchez.
Y lo hará también tras el éxito y el respaldo que supuso el acto organizado por el partido en la madrileña avenida de Felipe II contra la eventual medida de gracia para 'procés' el domingo en puertas del debate en el Congreso. Bendodo quiso dejar claro que, a diferencia de aquella convocatoria promovida por el PP, Feijóo acudirá esta vez «como un ciudadano» más y que lo último que pretenden los suyos es patrimonializar la marcha.
Alberto Nuñez Feijóo vendrá a la manifestación del próximo domingo en Barcelona.
— Cayetana Álvarez de Toledo (@cayetanaAT) October 2, 2023
Y yo lo celebro especialmente.@Societatcc pic.twitter.com/Ur7G1rd7XO
Feijóo no contempla por ahora repetir movilizaciones como la de hace nueve días. Prefiere ver en qué se concretan las posibles cesiones del líder socialista. En este sentido, Bendodo exigió ayer a Sánchez dejar atrás su «ambigüedad» y «aclarar de una vez por todas si va a aprobar una amnistía». Asimismo, el político andaluz acusó al presidente del Gobierno en funciones de «lanzar el señuelo del referéndum para no hablar de la amnistía». «Se rompe el equilibrio constitucional en los dos casos», dedujo en todo caso.
La expectación por ver si el presidente del PP se sumaba o no a la manifestación de SCC era máxima, especialmente cuando la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anuncio su viaje a la capital catalana según se anunció la movilización. Desde su llegada a la presidencia del partido en abril del pasado año, Feijóo ha evitado protagonizar cualquier protesta que diese lugar a una imagen conjunta con Vox, como sucedió en febrero de 2019 en la plaza de Colón. Al frente del PP estaba entonces Pablo Casado. Esa concentracón contra Sánchez –y que reunió a los populares, la derecha radical y Ciudadanos– ha sido asimilada en Génova como un error de calado con el paso del tiempo.
Pero la de SCC supone una protesta con diferente cariz y la fecha del 8 de octubre no resulta casual. Este domingo se cumplen seis años de la manifestación de 2017, en la que más de un millón de personas colapsaron el centro de Barcelona en la mayor muestra de fortaleza del constitucionalismo catalán frente al despliegue de músculo del 'procés'. En Génova interpretan que la presencia de Feijóo en la marcha –que hará que el PP esté representado al más alto nivel– impulsará a muchos afiliados a desplazarse a la ciudad condal. Ayer la primera en celebrar la decisión fue Cayetana Álvarez de Toledo, una de las diputadas más aguerridas contra el independentismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.