Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Barcelona
Viernes, 10 de enero 2020, 13:24
La Fiscalía se ha opuesto a que el juez de guardia de Manresa (Barcelona) abra un procedimiento de habeas corpus a raíz de la petición planteada este viernes por la familia del líder de ERC, Oriol Junqueras, para que se le ponga ... en libertad de forma inmediata.
Según han informado fuentes jurídicas a Efe, en un informe presentado esta mañana en el juzgado, el ministerio público se ha pronunciado en contra de que el juzgado de guardia abra un procedimiento de habeas corpus a Oriol Junqueras, al considerarlo improcedente.
El juzgado de guardia había dado traslado a la Fiscalía para conocer su posición sobre el habeas corpus solicitado, antes de tomar una decisión sobre la petición de los familiares de Junqueras de que el líder de ERC comparezca ante la justicia de forma inmediata por estar encarcelado de forma arbitraria.
Noticia Relacionada
En las próximas horas, el juzgado de Manresa deberá decidir si abre procedimiento de habeas corpus, lo que obligaría a poner a Junqueras a disposición judicial de forma inmediata y en su caso tomarle declaración, o si da carpetazo a la petición solicitada por el padre y la esposa del exvicepresidente del Govern.
La ofensiva judicial impulsada por los familiares de Junqueras responde a la decisión de ayer del Tribunal Supremo de mantener en prisión al exvicepresidente de la Generalitat y denegarle la inmunidad, tras las sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que lo reconoció como eurodiputado.
El habeas corpus es una figura jurídica que prevé que un detenido pueda comparecer ante el juez instructor para que ordene su puesta de libertad inmediata en caso de estimar que su arresto ha sido arbitrario.
A través del escrito presentado hoy, la familia de Junqueras pretende que se haga extensiva esa figura a la situación del exvicepresidente del Govern, al considerar que su encarcelamiento es arbitrario porque el Supremo ha desoído la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea que reconoce su inmunidad como europarlamentario.
El escrito se ha interpuesto en los juzgados de Manresa, por ser el partido judicial del que depende Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), donde se encuentra la cárcel de Lledoners en la que Junqueras está interno para cumplir los 13 años de cárcel que le impuso el Tribunal Supremo por su papel en el 'procés'.
Junqueras se ha mostrado convencido de que la Justicia europea acabará reconociendo su inmunidad como europarlamentario a pesar de que el Supremo haya decidido denegársela y mantenerlo en prisión: «Estoy seguro de que, tarde o temprano, ganaremos. Al final, Europa nos dará la razón».
Ha defendido que el independentismo acabará «ganando» la «batalla» en sendas entrevistas a RAC1 y el Programa de Ana Rosa concedidas desde la cárcel de Lledoners (Barcelona), donde cumple condena por sedición debido al 'procés', y ha reprochado que el Estado actúe, a su juicio, «buscando venganza, no justicia». «Van camino del aislamiento absoluto, caminan a pasos agigantados hacia el pasado», ha enfatizado Junqueras antes de insistir en que la «decisión de Luxemburgo era clara y evidente», en alusión a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que lo reconoció como eurodiputado.
Por otro lado, Junqueras, cuya formación permitió el pasado martes investir presidente a Pedro Sánchez, ha acusado al PSOE de demostrar «falta de humanidad» por una «prisión injusta», aunque lo ha desvinculado de la decisión del Supremo: «Tener el gobierno no quiere decir tener el poder», ha asegurado. «A nosotros nos separan muchas cosas con el PSOE. Entre ellas, la falta de humanidad que han demostrado con respecto a una prisión injusta, pero creo que era el mejor gobierno posible», ha señalado sobre el nuevo Ejecutivo, que los socialistas compartirán con Unidas Podemos.
Junqueras se ha desmarcado así de la estrategia de «cuanto peor, mejor» y ha confiado en que los republicanos «pueden llegar a entenderse» con el PSOE, cuyo acuerdo, ha subrayado, no tiene «letra pequeña». «La estabilidad de la legislatura dependerá de la buena actuación del gobierno, de que construya mayorías parlamentarias. Nos importa más el resultado que el cuándo», ha zanjado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.