Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en la rueda de prensa de este martes. EFE

Exteriores ha repatriado a 23.000 españoles desde el inicio de la crisis sanitaria

La ministra González Laya asegura que «la mayoría» de los Erasmus ya han podido regresar al país

Martes, 14 de abril 2020, 19:28

La expansión del coronavirus hacia occidente vino acompañada de un aumento de las restricciones de viaje y un cierre repentino de numerosas fronteras alrededor del mundo. Esta situación afectó a miles de españoles que se encontraban haciendo en ese momento turismo en el extranjero o ... disfrutando de alguna beca de estudios. Sin embargo, su situación empieza a estar cada vez más controlada después de que la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, haya confirmado este martes en rueda de prensa que 23.000 de ellos ya han podido ser repatriados en las últimas semanas.

Publicidad

La ministra también ha anunciado que las últimas actuaciones de su departamento se han desarrollado en Argentina y Peru, donde se ha negociado el regreso de 1.300 españoles a través de líneas aéreas comerciales; en República Checa y Bulgaria, así como de españoles que se encontraban en Ruanda y Egipto. «En Marruecos llegó el último avión con repatriados la semana pasada y estamos estudiando si será necesario o no enviar otro», especifica González Laya.

Uno de los destinos que más problemas está suponiendo para Exteriores desde el comienzo de la crisis ha sido Filipinas, donde se encontraba más de un millar de turistas españoles. «Es un destino tremendamente complicado para organizar el regreso a España porque los ciudadanos estaban desperdigados en muchas de sus islas, además, el Gobierno filipino decidió cerrar carreteras y hoteles, lo que complicó la situación», ha explicado la ministra.

De allí partirá un avión el próximo 23 de abril para repatriar a más de un centenar de ciudadanos europeos que allí quedan y que han podido concentrarse en Manila gracias a las gestiones con el propio Gobierno filipio . «Se han conseguido crear corredores para poder concentrarlos a todos cerca del aeropuerto», puntualiza González Laya.

Acompañamiento a estudiantes

En cuanto a los estudiantes Erasmus, la última actuación respecto a este colectivo ha consistido en acompañar de regreso a España a 40 estudiantes que se encontraban en Helsinki (Finlandia). «De los más de 20.000 estudiantes Erasmus que se encontraban en Europa, la mayor parte ha regresado, quedan aún pequeñas bolsa y muchos de ellos que han preferido quedarse en los países de destino, aunque si nos lo piden contarán con nuestro apoyo para regresar», insiste la ministra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad