Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Hernández/ E. P.
Madrid
Miércoles, 14 de junio 2023, 16:39
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, no acudirá a la reunión ministerial de la OTAN con 25 representantes de la industria armamentística europea y de Estados Unidos, que se celebrará entre hoy y mañana en Bruselas. El plantón de Robles es un modo de ... protesta ante la decisión de la Alianza Atlántica de no contar inicialmente con empresas españolas para sus planes de aumentar la producción y las inversiones en este sector. La ministra española sí participará, con todo, en resto de puntos de la agenda de la reunión.
La invasión rusa en Ucrania ha llevado al refuerzo de las capacidades militares y la actualización de los equipos de los países aliados, así como la entrega de equipamiento y munición a Kiev. Con todo, para seguir entregando material a las tropas ucranianas y reabastecer los arsenales propios, la OTAN entiende que deberá impulsar la producción de armamento. En ese sentido, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltemberg, tiene previsto plantear a los países miembros que destinen un mínimo del 2% de su PIB a las inversiones en Defensa en la cumbre de la organización militar, en julio.
La cita de este jueves y viernes en Bruselas con compañías del sector supone una primera toma de contacto en ese sentido, pero España considera que el proceso de selección de los participantes ha sido poco transparente y que la lista de empresas que acudirán es «poco inclusiva». Por ello, el Ministerio de Defensa ha anunciado este miércoles que «veta» el plan industrial de la OTAN y que no cambiará de opinión hasta que se tenga en cuenta a las empresas españolas en futuras reuniones.
Además de España, ha habido otros países aliados que también han mostrado su enfado, ya que la selección inicial de compañías ha dejado sin representación a 13 de los 31 estados que forman parte de la OTAN. Preguntado por esta cuestión, Stoltenberg le ha restado importancia, destacando que «varios aliados no están representados, pero es como tiene que ser esta reunión porque es un evento pequeño y hay tanto empresas grandes como pequeñas».
Durante la reunión de ministros de Defensa, Stoltenberg pondrá sobre la mesa un plan para compras conjuntas dotado de 1.000 millones con el que los aliados «mejoren la capacidad de firmar pedidos a largo plazo» y afronten la merma de los arsenales europeos tras el suministro sin precedentes de armamento a Ucrania.
El plan tiene como objetivo aumentar la producción de munición de artillería de 155 milímetros de aquí a finales de año, un plan con parámetros similares al aprobado por la UE hace unas semanas. El ex primer ministro noruego espera que sea en la cumbre de Lituania cuando los líderes aliados ratifiquen la iniciativa, que se desarrollará a través de la agencia especializada de la OTAN en compras de armamento.
Este proceso coincide en paralelo con el desarrollo de planes de la Unión Europea para incentivar el aumento de la producción militar en su propia industria, incluyendo un programa de compras conjuntas y ayudas para que las armerías europeas eleven la capacidad de producción y que se limita a empresas de los Veintisiete y Noruega.
Estos planes levantaron las suspicacias de algunos aliados, que ven necesario que Europa eleve su producción pero tienen reticencias con que las ayudas se limiten a empresas europeas. Hay quien mira de reojo a los planes de la UE y quiere que los planes de producción militar tengan también el sello de la OTAN, explican las fuentes aliadas.
Aunque la OTAN y la UE han defendido su coordinación a la hora de desarrollar sendos planes industriales para la producción de armamento, en la organización militar reconocen que en ocasiones «falla la letra pequeña», generando este tipo de fricciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.