Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Ortiz era una de las personas de máxima confianza de María Dolores de Cospedal. Fue su jefe de gabinete en la Junta de Castilla-La Mancha y en el Ministerio de Defensa. La persona que llevaba su agenda diaria y hacía las veces de asesor político. Este miércoles, en la Audiencia Nacional, donde acudió como imputado por su presunto conocimiento de la 'operación Kitchen', Ortiz sacó su libreta para detallar que la relación entre su jefa y el comisario José Manuel Villarejo fue más asidua que lo declaró Cospedal el martes ante el juez.
Especificó que hubo «entre ocho y diez» reuniones entre ambos en la sede nacional del PP, en la calle Génova 13 de Madrid. Una cifra que contrasta con los «tres o cuatro» encuentros que aseveró la exnúmero dos del PP. Ortiz relató los pormenores de estas citas que, según Cospedal, comenzaron en verano de 2009, en pleno escándalo por el 'caso Gürtel'.
Dijo que él era el encargado de recoger en un coche oficial del partido a Villarejo, que quedaban en la ya desaparecida cafetería Riofrío, en la plaza de Colón, y que entraban por el garaje de Génova 13 para no figurar en los registros de entrada. Posteriormente, subían en ascensor directamente hasta la planta donde se encontraba el despacho de la secretaria general.
Ortiz aclaró que él se limitaba a cumplir órdenes de su jefa y que no se cuestionaba nada. Además, declaró que nunca asistió a ninguna reunión con el funcionario y que los mensajes que se intercambiaba con él eran los rutinarios para establecer las citas, pero no tocaban temas de relevancia.
Con estos dos datos más profusos, el jefe de gabinete de Cospedal le quitó protagonismo a la primera declaración de la jornada, la del marido de la exministra:_el empresario Ignacio López del Hierro. Conocido como «ILH» o «López H.» en las agendas intervenidas a Villarejo, éste compareció por espacio de una hora para seguir la misma estrategia de defensa de su esposa.
Negó cualquier implicación con el presunto espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas, se alejó de los policías investigados y solo admitió lo que no se puede desmentir: que trataba con Villarejo, al que conocía desde hacía años, afirmó.
López del Hierro explicó que no intervino en la captación del chófer de los Bárcenas, Sergio Ríos. Un matiz relevante en la medida en que el instructor atribuye al matrimonio una participación «decisiva» para sumar al conductor a la trama. El propio Ríos reveló que aceptó el encargo porque le llegó a través de su «admirado» Andrés Gómez Gordo, exjefe de seguridad de Cospedal y un comisario muy próximo al matrimonio. Aunque Cospedal trató de rebajar su vinculación en su interrogatorio del martes.
El investigado confirmó algunos detalles de los encuentros con Villarejo en Génova 13 y admitió, «como pura cortesía», que alguna vez se le encomendaría algún trabajo, si bien matizó que no le consta que realmente se le acabara pidiendo o pagando.
Interrogado por las razones de estas citas, rechazó que el verdadero objetivo fuera estar al tanto de la investigación sobre 'Gürtel', verificando en este extremo la versión ofrecida al juez por su mujer, que sostuvo que querían que Villarejo les mantuviera informados sobre las filtraciones que se hacían a la prensa relativas al partido y a ella.
López del Hierro desmintió igualmente que ejerciera influencia alguna para que, como denunció el investigador principal de 'Gürtel', Manuel Morocho, en su comparecencia judicial, eliminaran su nombre de un informe en el que este inspector le mencionaba como donante de la 'caja B' en el PP. Aunque sí confesó que un periodista, cuyo nombre no desveló, le avisó de que aparecía en ese documento, lo que le preocupó y así se lo trasladó a su mujer.
El empresario recalcó que en ciertos momentos sí habló sobre 'Gürtel' con Villarejo, aunque lo enmarcó en un asunto más. Dijo que siempre creyó que era un policía en excedencia, incluso cuando visitaba su despacho particular y limitó su relación personal con alguno de los comisarios investigados en 'Kitchen'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.