El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal. E. P.

Ciudadanos defiende unos Presupuestos de «emergencia nacional»

Afea la postura de Iglesias al trazar líneas rojas con el partido naranja

M. E. Alonso

Madrid

Viernes, 3 de julio 2020, 22:18

 El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, afeó este viernes al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, vetar a la formación liberal en la negociación presupuestaria cuando el proyecto está aún en situación embrionaria. «No está bien decir que con Ciudadanos ... no, cuando ni siquiera hay un proyecto de Presupuestos», lamentó el dirigente liberal, que censuró al líder de Unidas Podemos por despreciar el diálogo y el entendimiento cuando la situación actual exige «acuerdos y consenso».

Publicidad

La elección de los socios con los que tratar de negociar las cuentas públicas de 2021 van camino de convertirse en un nuevo motivo de fricción en el Gobierno de coalición. El alma morada del Ejecutivo insiste en descartar a Ciudadanos y sólo admite un pacto de izquierdas, mientras que el alma socialista se resiste a excluir a la formación de Inés Arrimadas de la ecuación.

Tras romper el cordón sanitario a Pedro Sánchez, el partido naranja se ha convertido en un aliado estable del Gobierno, que ha respaldado las sucesivas prórroga del estado de alarma, además del decreto de 'nueva normalidad', a cambio de un compromiso de mayor esfuerzo en materia laboral y de una garantía de diálogo con la oposición.

Si el partido defendía el pasado mayo que Sánchez «tendría que elegir entre Esquerra o nosotros», ahora estas condiciones parecen aflojarse y los liberales no descartan llegar a acuerdos presupuestarios aunque el Ejecutivo se siente en la mesa de negociación con los soberanistas, que la reclaman para este mes.

Ciudadanos, que presiona al PP para que se siente también a negociar las cuentas con los socialistas, ha flexibilizado sus líneas rojas económicas y en las filas naranjas ya contemplan una subida del gasto público. Lo que no entra a debate es sentarse a negociar un acuerdo que contenga las «medidas surrealistas» que plantea Podemos. En la dirección insisten en que el foco debe estar puesto en la reconstrucción del país tras la crisis sanitaria por lo que los Presupuestos han de ser de «emergencia nacional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad