El Consejo General del Poder Judicial procederá este jueves a efectuar los nombramientos de altos cargos de la carrera judicial ante la falta de acuerdo entre el Gobierno y el PP para renovar la institución. Hace cinco días, el gobierno de los jueces aplazó la ... cobertura de ocho vacantes ante la supuesta inminencia del pacto, pero el desacuerdo ha dejado vía libre.
Publicidad
La decisión eleva la presión sobre socialistas y populares para que se entiendan. Pero acucia sobre todo al Gobierno de Pedro Sánchez, enfrentado al Poder Judicial por su política de nombramientos a pesar de que su mandato concluyó en diciembre de 2018 y está en funciones desde hace dos años y dos meses.
El pleno de los vocales del pasado jueves decidió suspender las designaciones, aunque algo debían de sospechar de que las negociaciones no iban tan bien como se decía porque el presidente del Consejo, Carlos Lesmes, convocó una reunión extraordinaria para este jueves. Será, de todas maneras, la última oportunidad que tengan para nombrar altos cargos porque el Congreso aprobará el 11 de marzo la reforma de la ley del Poder Judicial que impulsan los socialistas y Unidas Podemos para que el gobierno de los jueces no puedan cubrir las plazas vacantes en los tribunales mientras esté en funciones.
El Poder Judicial, siempre que no se alcance el acuerdo para la renovación, tendrá en su agenda el 4 de marzo los relevos de tres magistrados en el Tribunal Supremo, dos de la Sala de lo Civil y otro en la Sala de lo Social. También deberá resolver las vacantes en las presidencias de los tribunales superiores de Justicia de Canarias y del País Vasco, en las audiencias provinciales de Almería y Salamanca, así como la de un magistrado en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
PSOE y PP, entretanto, alimentaron el cruce de reproches por el bloqueo en las negociaciones del Consejo. Los populares tienen «complejo de inferioridad ante Vox», afirmó el secretario de Relaciones Institucionales de los socialistas, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. «Cada vez que el PP –añadió– se aproxima al acuerdo, al pacto de Estado, Vox aprieta».
Publicidad
El vicesecretario nacional de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, achacó la falta de acuerdo sobre el Consejo del Poder Judicial a las pugnas domésticas del gobierno de coalición. «Cuando las batallas del Consejo de Ministros cesen y el señor Sánchez se aclare, –afirmó– sabe que puede llamar al PP para desbloquear la situación».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.