Secciones
Servicios
Destacamos
El catedrático Enrique Arnaldo, candidato del Partido Popular al Tribunal Constitucional, ha sido examinado por el Congreso para valorar su idoneidad para ser magistrado. El letrado de las Cortes Generales desde 1986 ha sido señalado por aparecer en el sumario de dos causas de corrupción ... que afectan al PP, 'Palma Arena' y 'Lezo'. En la primera llegó a estar investigado, pero su caso fue archivado por prescripción del delito.
Esta circunstancia, y el hecho de que el jurista haya colaborado con regularidad con la fundación FAES (presidida por José María Aznar), ha puesto en la picota su imparcialidad para formar parte de la corte de garantías. Este martes, Arnaldo ha defendido su currículo, la presunción de inocencia y ha respondido a las preguntas de los diputados. Uno de los más beligerantes, precisamente, ha sido Odón Elorza, del PSOE, que ha considerado que con los antecedentes su nombre "genera desconfianza" para formar parte de un órgano constitucional que necesita recuperar la imagen.
Elorza, que ha cuestionado en una quincena de preguntas la imparcialidad del exvocal del Consejo General del Poder Judicial, ha matizado sin embargo que su grupo "no trata de vetar a nadie" ni cuestiona sus años de experiencia ni sus publicaciones. Pero lo que está en juego, ha reiterado, es la percepción pública sobre su vinculación a un partido y la potencial causa de recusación en bastantes asuntos que afecten directa o indirectamente al PP.
Pese a esta andanada, el PSOE no vetará a Arnaldo en la votación sobre su idoneidad y parece seguro que los votos del grupo están garantizados en el Pleno del Congreso del 11 de noviembre. En ese acto se oficializará su nombramiento como magistrado del Constitucional. Y es que el presidente Pedro Sánchez ya marcó la posición de su partido este fin de semana al señalar que solo se hacían responsables de sus candidatos. Una postura neutral para dar una oportunidad a la negociación aún pendiente con el PP: la renovación del CGPJ, que lleva casi tres años en funciones.
Otro partido que ha sido duro con Arnaldo ha sido Ciudadanos. El portavoz Edmundo Bal ha dudado también de su imparcialidad y le ha recordado unas grabaciones autorizadas en 'Lezo', la causa que afecta al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, en el que hablaba con un acusado del cambio de un fiscal para favorecer su situación.
Arnaldo ha respondido que "nunca" ha militado en el PP ni ha participado en actos de campaña. Ha defendido su "equilibrio y templanza" y ha expicado que su colaboración con FAES "eran debates abiertos, plurales, no políticos". "La independencia yo la entiendo como falta de dependencia y yo no tengo ni peajes ni equipajes", ha señalado.
Sobre su potencial recusación en asuntos del PP, ha dicho que "no se pierde por acudir a una fundación o escribir en una revista sobre un tema." "Mal favor haríamos a los principios democráticos si pensamos lo contrario, pulverizando las bases de nuestro sistema constitucional", ha rebatido el candidato, que ha admitido que pudo haber alguna mención suya "desafortunada", en referencia al 'caso Lezo', pero esa circunstancia no le condiciona para el ejercicio de la función.
Tras Arnaldo han comparecido Concepción Espejel, presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Inmaculada Montalbán, magistrada del Tribunal Superior de Andalucía y exvocal del CGPJ, y Juan Ramón Sáez Valcárcel, magistrado de la Audiencia Nacional y también exconsejero del órgano de gobierno de los jueces.
La Carta Magna establece que de los 12 miembros que integran la corte cuatro son nombrados a propuesta del Congreso, que son los que ahora deben actualizarse; cuatro por parte del Senado, dos del Gobierno y otros dos del CGPJ. Todos ellos son designados por un periodo de nueve años y los aspirantes que debe nominar la Cámara Baja han de lograr un apoyo mínimo de tres quintos del Pleno (210 votos), una cifra que sólo se alcanza con los escaños del PP y el PSOE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.