Alberto Garzón, líder de IU. EFE

Las bases de IU y de Catalunya en Comú dan su visto bueno al Gobierno de coalición

En ambos plebiscitos el apoyo al preacuerdo entre Iglesias y Sánchez ha sido mayoritario pero la participación se ha quedado en un tercio de los afiliados

ander azpiroz y Miguel Ángel Alfonso

Madrid

Lunes, 25 de noviembre 2019, 11:54

Las bases de IU y de Catalunya en Comú, formación que coordina Ada Colau, han dado un respaldo mayoritario a la participación de la formación en el Gobierno de coalición pactado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. En el caso de los primeros, un 88% ... de la militancia ha votado a favor frente al 10% que prefiere no entrar en el Ejecutivo. La pregunta ha sido: ¿Está de acuerdo con que miembros de Izquierda Unida participen en un Gobierno de coalición entre Unidas Podemos y el PSOE? La pega de la consulta ha sido la participación, que apenas ha alcanzado el 31% del censo. Mientras que los 'comunes' ha ratificado el preacuerdo con un apoyo del 94% de los votos.

Publicidad

IU, que en el pasado había valorado su presencia o la Podemos en el Gobierno como algo secundario, aspira ahora a ocupar uno de los tres ministerios que en principio corresponderían a Unidas Podemos. El nombre que más suena es el de Yolanda Díaz, quien además de ser militante de IU es una dirigente de la máximo confianza de Pablo Iglesias. Díaz podría hacerse cargo de Trabajo, donde tendría como uno de los principales retos la reforma laboral.

La participación tampoco ha sido abundante en el plebiscito de los 'comunes'. La formación ha desvelado este lunes que desde el pasado jueves, cuando se abrió la consulta, hasta la noche de este domingo votaron 3.707 inscritos de los 10.165 de la formación, el 36% de los afiliados. Entre ellos, 3.505 apoyaron las condiciones del preacuerdo entre Iglesias y Sánchez, mientras que 198 votaron en contra y cuatro lo han hecho en banco.

Preguntados por la propuesta de ERC -que este lunes consulta este lunes a su militancia si avala o no la investidura de Pedro Sánchez (PSOE) sin un acuerdo previo para crear una mesa de negociación-, el portavoz de los comunes, Joan Mena, ha dicho que su propuesta de diálogo es similar a la que ellos plantearon en la campaña electoral.

Después de que el PSOE consultase a sus bases el sábado pasado, también con un resultado positivo del 92%, solo falta por confirmar si los inscritos de Podemos y Galicia En Común también ratifican el preacuerdo. Los primeros desvelaran los resultados de la consulta este miércoles a las 10.00 horas, mientras que la rama gallega de los morados lo hará este martes.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad