La Audiencia Nacional ha rechazado suspender la extradición a Estados Unidos del exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo 'El Pollo' Carvajal. La Sala ha respondido así al juez instructor Manuel García-Castellón, que en un oficio recordó el miércoles a sus compañeros que el general ... es testigo en una causa sobre la presunta financiación de exaltos cargos de Podemos por parte del régimen chavista. El procedimiento ha sido ha reabierto tras su archivo en 2016 y Carvajal está citado como testigo el próximo 27 de octubre.
Publicidad
El tribunal presidido por Alfonso Guevara considera que la colaboración anunciada por el general venezolano es en realidad una "estrategia dilatoria" para no rendir cuentas antes las autoridades estadounidenses por delitos de narcotráfico y tráfico de armas. No se fían del exmando chavista porque ya se fugó durante casi dos años mientras se encontraba en libertad provisional. Y, además, creen que ha tenido tiempo suficiente para aportar pruebas y no ha sido hasta su detención cuando ha cambiado de planes.
La Sala recuerda que está citado como testigo en el juzgado de García Castellón en un procedimiento que se inició en 2016 sobre hechos anteriores al momento en que fue detenido, en 2019 en Madrid a petición de Estados Unidos. Y añade que su posición de testigo no es causa de suspensión de la entrega, ya que la declaración puede realizarse a través de los mecanismos de cooperación jurídica en materia penal suscritos entre ambos países.
Por lo tanto, concluye, "no ha lugar ni a suspender ni a posponer la materialización de la entrega y extradición a las autoridades de Estados Unidos, ni a participar a dicho juzgado particular alguno en relación a la fase de ejecución de la entrega, que es exclusiva de esta Sala como única autoridad judicial competente».
La extradición fue acordada en 2020, pero no se ejecutó en su momento porque Carvajal se fugó y, tras ser detenido el pasado 9 de septiembre en Madrid, presentó un recurso que permitió suspender su entrega a Washington hasta que se resolviera la petición de asilo que formuló en 2019 y que finalmente el Ministerio de Interior le ha denegado esta semana.
Publicidad
Por último, la Sala acuerda comunicar este oficio a la Subdirección de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia, así como al comisario jefe de la Oficina de Cooperación Policial Internacional haciendo saber a este último que "única y exclusivamente atenderá a las órdenes que le remita esta Sección Tercera de la Sala de lo Penal, como única autoridad competente para resolver sobre la presente causa extradicional".
No obstante, los trámites burocráticos propios de este tipo de entregas y la intención de la defensa de 'El Pollo' de continuar explorando recursos judiciales hacen factible que el próximo día 27 se encuentre aún en España y entonces se conozca si va a comparecer o no ante el juzgado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.