En el fin de curso político catalán, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, retó este martes a Pedro Sánchez a «poner las urnas» si cree que el diálogo minimiza el independentismo, como el presidente del Gobierno insinuó la pasada semana, basándose en la última ... encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat. El sondeo recogía el rechazo del 52% de los catalanes a que Cataluña se convierta en un Estado independiente frente al apoyo del 41%. «Si el presidente del Gobierno está tan seguro de que el diálogo y la negociación neutraliza o minimiza el independentismo, que ponga las urnas para que votemos en un referéndum. Si no las ponen es que saben que no ganarán», zanjó.
Publicidad
En la rueda de prensa tras el último Consejo del Ejecutivo antes del verano, Aragonés apremió también al Gobierno a «afrontar» lo que considera «un problema real»: «La represión». Una semana después de la reunión de la mesa entre Gobierno y Generalitat, en la que ambas partes acordaron desjudicializar el 'procès', el president catalán afirmó que «nunca más tiene que entrar una persona en prisión en defensa de la libertad o irse al exilio, ver peligrar su casa y su patrimonio familiar a causa de su ideología o ser inhabilitado por haber defendido la libertad de este país». Aunque terminó admitiendo que habrá que «arremangarse» para alcanzar una postura común que contente a ambas partes.
Sobre las medidas de ahorro energético adoptadas por el Gobierno este martes, Aragonès no hizo caso al consejo de Sánchez de vestir sin corbata para evitar el calor y, en cambio compareció con ella, «si alguien ha de pasar calor en esta sala ya lo haré yo, es una medida más pedagógica y visual que real», criticó. El president afeó al Ejecutivo que algunas de las medidas propuestas ya están vigentes en Cataluña desde 2007 cuando se puso en marcha el plan de ahorro energético. «Todas las medidas a aplicar han de ser medidas con sentido», añadió, antes de subrayar la necesidad de apostar por el transporte público. El president lamentó que desde Moncloa no se hayan puesto en contacto con su Govern para consensuar estas propuestas.
En clave catalana, Aragonès apuesta por sacar los siguientes Presupuestos de Cataluña junto a la CUP y los comunes, dejando a un lado al partido mayoritario en el Parlament, el PSC. «Nos dirigiremos específicamente a todo el espacio de la izquierda nacional, del soberanismo de izquierdas para construir conjuntamente los mejores Presupuestos posibles». También aseguró que las cuentas reforzarán el estado del bienestar y la economía productiva, y que darán respuesta a la inflación, especialmente para las familias y los puestos de trabajo que notan más los efectos del aumento del coste de la vida.
Pese a las constantes discrepancias que se viven dentro del Ejecutivo de coalición catalán, el president también elogió «la fortaleza y cohesión» de su Gobierno, todo tras el empeoramiento de las relaciones entre Esquerra y Junts tras la salida de Laura Borràs como presidenta del Parlament. En ese contexto, en el que parte de los posconvergentes se opusieron a la decisión de los vocales de ERC, la CUP y el PSC en la Mesa de la Cámara, Aragonès hizo un llamamiento a «dejar atrás las batallas del día a día y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.